
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
La primera etapa de mantenimiento en la fuente de la plaza fue completada y continúan las labores de poda y mejora en el sistema de riego.
Locales15 de abril de 2024La subdirección de Espacios Verdes, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, sigue adelante con el mantenimiento en la Plaza del Bicentenario. La primera etapa de los trabajos realizados en la fuente mejoró notablemente el aspecto de su espejo de agua. También se sigue adelante con las tareas de poda y las mejoras en el sistema de riego, con el objetivo de hacerlo más eficiente.
Las tareas de mantenimiento de la fuente comenzaron a principios de marzo, cuando se llevó a cabo una limpieza profunda de la superficie para luego aplicar pintura en las áreas donde el revestimiento de venecita se había desprendido. Además, se reemplazaron algunas piezas de travertino en varios sectores y ahora los 19 chorros de su interior están funcionando correctamente. Gracias a la limpieza y al cuidado constante del agua, hoy luce renovada.
Según lo estipulado, el mantenimiento en la fuente continuará durante todo abril y actualmente se están evaluando algunas opciones para llevar a cabo una modificación integral de la misma. Se busca resolver de manera más conveniente el modo de reemplazar las piezas de venecita que se desprenden periódicamente de la superficie.
Por otro lado, se están realizando tareas de poda en la arboleda que incluye palmeras y grevilleas robustas (los árboles ubicados en el lado oeste de la fuente). Además, continúan los ajustes en el sistema de riego para solucionar algunas pérdidas de agua y mejorar su eficiencia, evitando cualquier tipo de derroche, principalmente debido al contexto de sequía en el que nos encontramos.
En las últimas semanas, las tareas se intensificaron, lo que permitió que el progreso en los trabajos sea notable, logrando una mejora integral de los espacios verdes en todo el predio, que abarca más de 23.000 metros cuadrados.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.