
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
La primera etapa de mantenimiento en la fuente de la plaza fue completada y continúan las labores de poda y mejora en el sistema de riego.
Locales15 de abril de 2024La subdirección de Espacios Verdes, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, sigue adelante con el mantenimiento en la Plaza del Bicentenario. La primera etapa de los trabajos realizados en la fuente mejoró notablemente el aspecto de su espejo de agua. También se sigue adelante con las tareas de poda y las mejoras en el sistema de riego, con el objetivo de hacerlo más eficiente.
Las tareas de mantenimiento de la fuente comenzaron a principios de marzo, cuando se llevó a cabo una limpieza profunda de la superficie para luego aplicar pintura en las áreas donde el revestimiento de venecita se había desprendido. Además, se reemplazaron algunas piezas de travertino en varios sectores y ahora los 19 chorros de su interior están funcionando correctamente. Gracias a la limpieza y al cuidado constante del agua, hoy luce renovada.
Según lo estipulado, el mantenimiento en la fuente continuará durante todo abril y actualmente se están evaluando algunas opciones para llevar a cabo una modificación integral de la misma. Se busca resolver de manera más conveniente el modo de reemplazar las piezas de venecita que se desprenden periódicamente de la superficie.
Por otro lado, se están realizando tareas de poda en la arboleda que incluye palmeras y grevilleas robustas (los árboles ubicados en el lado oeste de la fuente). Además, continúan los ajustes en el sistema de riego para solucionar algunas pérdidas de agua y mejorar su eficiencia, evitando cualquier tipo de derroche, principalmente debido al contexto de sequía en el que nos encontramos.
En las últimas semanas, las tareas se intensificaron, lo que permitió que el progreso en los trabajos sea notable, logrando una mejora integral de los espacios verdes en todo el predio, que abarca más de 23.000 metros cuadrados.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.