
La Semana de la Educación Inicial está en marcha en toda la provincia
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Los establecimientos participan de la Ruta del Vino, para darle difusión a la producción y consumo del varietal emblema de Argentina.
Locales17 de abril de 2024En el marco del Día internacional del Malbec, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, destacaron a los integrantes de la Ruta del Vino en su labor como productores y promotores de los vinos sanjuaninos.
Para la entrega de los reconocimientos, se realizó un acto presidido por el Vicegobernador, Fabián Martin; acompañado por el Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; la Secretaria de Turismo, Belén Barboza; el Subsecretario de Turismo, Juan Castañares y el Presidente de la Cámara de Bodegueros, Mauricio Colomé. También acompañó la subsecretaria General de Coordinación Cultural, Marcela Zegaib.
Fabián Martín se refirió a la industria del vino y explicó que “la actividad de la vitivinicultura es una tradición que en San Juan se va pasando de generación en generación. Es algo que lo tenemos arraigado en nuestra cultura, es una industria fundamental en San Juan y viene un cambio de época donde se potenciará y apoyará la actividad privada a través de diferentes herramientas que el Gobierno de San Juan brindará a los sanjuaninos”.
Durante el acto, la Cámara de Diputados de la provincia entregó la declaración de interés turístico y cultural de todas las actividades que se lleven a cabo en referencia al Día Internacional del Malbec. La entrega la realizó la diputada María Rita Lascano.
El Malbec, oriundo de la región de Burdeos, en Francia, y proveniente de un antiguo cruzamiento de Magdeleine noir y Prunelard, es la variedad emblemática de la producción vitivinícola argentina. Este cepaje muestra particularidades distintas a las de su lugar de origen, que se deben a las diferencias de clima y suelo, características genéticas de las plantas, manejo del viñedo y métodos de elaboración del vino. El Malbec argentino permite lograr excelentes vinos que son apreciados y reconocidos por los consumidores a nivel nacional e internacional.
Por su parte, el Ministro de producción, Gustavo Fernández destacó la importancia de trabajar interdisciplinariamente con los ministerios y las cámaras, "poner en valor la vitivinicultura de san Juan y recuperar la identidad. Somos el segundo productor y exportador de vino en el país, nuestras capacidades productivas son amplias y para salir al mundo tenemos que estar convencidos del potencial que tenemos”, declaró.
El ministro Guido Romero, también se refirió a la actividad y destacó que “diagramar tareas en conjunto con la cámara de bodegueros, armar actividades entre lo público y lo privado es fundamental para potenciar la provincia. Para san Juan el Malbec es un producto emblema ya que ha crecido su producción y la ruta de vino es un producto que tracciona muchos turistas que disfrutan de todo lo que implica con la cultura, la gastronomía y las tradiciones”, aseguró.
“Nos sentimos halagados y este día es una fiesta para la vitiviniculturas de argentina. Somos proveedores de vinos excepcionales para el mercado interno y externo. Hay mucho más para gustar, el Malbec nos abrió las puertas, pero podemos seguís creciendo y conquistando mercados con otros cepajes. Contamos con una amplia variedad de marcas y tenemos mucho por recorrer con el potencial de san Juan”, agregó Mauricio Colomé, Presidente de la Cámara de Bodegueros.
Las bodegas que recibieron el reconocimiento fueron:
Museo Bodega Santiago Graffigna, Bodega Hagmann, Bodega Merced del Estero, Bodegas Callia, Bodega y Viñedos Argus, Bodega Augusto Pulenta, Bodegas Bórbore, Bodega Putruele, Río Piedras Finca y Bodega, Casa Vinícola El Milagro, Romano pin, Champañera Miguel Más, Fabril Alto Verde, Bodegas Las Marianas, Bodega Boutique Viñas de Segisa, Marale Wines, Bodega La Ejemplar, Vinos Higinio, Finca Sierras Azules, Apotema, Viñas y Bodegas Graffigna Yanzón, Guarida del Malbec, Finca Don Antonio, Entre Tapias, Finca Alta Bonanza de los Andes, Bodegas del Carmen, 35. Cinco Vinos, Cara Sur, Finca Los Dragones, Finca Basín y La Baguala.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
A pesar de haber llegado hace poco al Real Madrid, Franco Mastantuono hizo lo suficiente como para ser nominado para el prestigioso premio.