Escuchá Digital Play

Junta Primaria convoca a inscripción para Interinatos y Suplencias 2025 en cargo de supervisor

Los aspirantes deben solicitar turno online desde el 22 de abril al 5 de mayo.

Educación20 de abril de 2024Informate San JuanInformate San Juan
20190305235330_gremiales-pds-web-mapa-inicio-clases

La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria, que depende del Ministerio de Educación, convoca a los docentes que reúnan los requisitos exigidos por la normativa legal vigente, al concurso de Interinatos y Suplencias 2025 por antecedentes y méritos. El llamado es para cubrir cargos vacantes de supervisor que se produzcan en el Ciclo Lectivo 2025, de las distintas modalidades Inicial, Primaria, Especial, y Primaria de Jóvenes y Adultos.

La convocatoria se da mediante Resolución Nº 05313-ME-2024.

Los aspirantes interesados podrán solicitar turno online ingresando a http//educación.sanjuan.gob.ar desde el 22 de abril al 5 de mayo.

La Inscripción, Valoración de antecedentes y méritos, y Notificación de puntaje obtenido, será presencial, desde el 3 de junio y hasta el 30 de agosto del corriente año, de lo cual deberá quedar la debida constancia y conformidad en su caso.

Al momento de registrar su inscripción, los aspirantes a cubrir los cargos de Supervisión, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • DNI más fotocopia legalizada, una (1) Declaración Jurada de Cargos, completa y firmada por el docente, y formulario de inscripción -emitido al momento de la solicitud de turno-.
  • Fotocopia legalizada de los títulos obtenidos o confrontación y registrados al 31 de mayo 2024.
  • Fotocopia de constancias de su Actuación Profesional legalizadas por la Autoridad Superior que corresponda (con fecha al día anterior al inicio de la convocatoria 31/05/2024).
  • Acreditar dieciocho (18) años de antigüedad al 31 de mayo de 2024, y que se certifique no haber tenido sanciones graves en los últimos 5 años calendarios anteriores de la Convocatoria del llamado especial.
  • Fotocopias legalizadas de Conceptos Profesionales años 2022 y 2023.
  • Para Supervisor los docentes aspirantes deben acreditar dieciocho (18) años de antigüedad al 31 de mayo del 2024; tres últimos años calendarios como Directivo Titular en el Nivel y Modalidad, y que certifique no haber tenido sanciones graves en los últimos cinco (5) años calendarios anteriores a la presente Convocatoria.
  • Para Supervisor de Especialidades: podrán presentarse desde el cargo de maestro titular de especialidades (plástica, música, inglés, educación física, tecnología, agropecuaria y teatro), siempre que hubieren dictado la materia a que alude el llamado a concurso cumpliendo con los dieciocho (18) años de docencia activa, con los tres (3) últimos años calendarios inmediatos anteriores a la convocatoria, en la misma especialidad del cargo al que aspira.

Los docentes aspirantes a cargos de Supervisión que no posean carpeta de titulares en este organismo, deberán presentarla con una antelación de quince días al turno otorgado. Ante cualquier consulta o mayor información, comunicare de 8 a 13 horas al 4302206, o concurrir a calle Tucumán 75 (norte), Ciudad de San Juan.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto