
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
La Dirección de Fiscalización y la Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte brindaron una charla informativa sobre el registro oficial de prestadores.
Locales22 de abril de 2024Prestadores turísticos de Calingasta mantuvieron una charla informativa sobre los beneficios de formar parte del registro oficial y la importancia de actualizar el relevamiento de establecimientos de gastronomía, hotelería y atractivos turísticos en Calingasta.
La reunión contó con la participación de la Dirección de Fiscalización, así como del equipo de la Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en conjunto con autoridades municipales. En este contexto, se destacó el compromiso de todos los presentes en mejorar constantemente la calidad de los servicios turísticos ofrecidos en la provincia.
Durante la jornada, se delinearon estrategias para fomentar el trabajo conjunto con el objetivo de potenciar el crecimiento sostenible de Calingasta como destino turístico. La dinámica generada en el encuentro demuestra el compromiso para el desarrollo turístico de uno de los departamentos más visitados por los turistas.
El encuentro, celebrado en el cine – teatro de Tamberías representó un paso significativo en colaboración del sector público y privado como pilares fundamentales en este camino hacia la mejora continua y la satisfacción del visitante para mantener a San Juan como destino turístico de excelencia.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
La intervención integral busca modernizar y optimizar la infraestructura del establecimiento, garantizando mejores condiciones para la formación académica y deportiva de los estudiantes.
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Como consecuencia del fuerte impacto, tres personas resultaron severamente heridas, las cuales debieron ser trasladadas de urgencia.