
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La Dirección de Fiscalización y la Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte brindaron una charla informativa sobre el registro oficial de prestadores.
Locales22 de abril de 2024Prestadores turísticos de Calingasta mantuvieron una charla informativa sobre los beneficios de formar parte del registro oficial y la importancia de actualizar el relevamiento de establecimientos de gastronomía, hotelería y atractivos turísticos en Calingasta.
La reunión contó con la participación de la Dirección de Fiscalización, así como del equipo de la Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en conjunto con autoridades municipales. En este contexto, se destacó el compromiso de todos los presentes en mejorar constantemente la calidad de los servicios turísticos ofrecidos en la provincia.
Durante la jornada, se delinearon estrategias para fomentar el trabajo conjunto con el objetivo de potenciar el crecimiento sostenible de Calingasta como destino turístico. La dinámica generada en el encuentro demuestra el compromiso para el desarrollo turístico de uno de los departamentos más visitados por los turistas.
El encuentro, celebrado en el cine – teatro de Tamberías representó un paso significativo en colaboración del sector público y privado como pilares fundamentales en este camino hacia la mejora continua y la satisfacción del visitante para mantener a San Juan como destino turístico de excelencia.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Las tareas se realizan hoy y mañana. Piden a los conductores circular con precaución.
Los pases de discapacidad emitidos por EMICAR durante 2024 y 2025 que se encuentran vencidos tendrán vigencia hasta noviembre del corriente año.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para la mañana y viento sur para la tarde del sábado 11 de octubre.
Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones compartirán su mirada en una jornada que invita a pensar, sentir y accionar.
El Ministerio de Gobierno impulsa la modernización del sistema SUBE con nuevas herramientas digitales. A través de la app y la web, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar tarjetas, cargar saldo y pagar el boleto desde el celular.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El legislador de Unión por la Patria afirmó: “No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”.
El taxista que los llevó de Córdoba a Entre Ríos detalló las circunstancias del viaje que duró 8 horas. La conducta del menor, los cambios de destino y cómo alertó a la Policía.
Según informó el INDEC, implementarlo a partir de enero generará beneficios tales como cumplir con estándares internacionales, así como también ayudará a una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.
El capitán de la Albiceleste aportó dos asistencias este martes, por lo que alcanzó una marca a nivel selecciones.