
A pesar de la confirmación del swap con EE.UU, el dólar oficial subió a $1.495
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
Es un instrumento que entrega el Estado nacional con el objetivo de que todos los argentinos puedan acceder a la canasta básica alimentaria.
Economía25 de abril de 2024El Ministerio de Capital Humano anunció los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar luego del aumento del 9,3%. Con el objetivo de compensar el impacto de la inflación y el aumento de la Canasta Básica Alimentaria, se pagará hasta $99.531 en mayo de 2024.
Esta prestación está dirigida a madres o padres con hijos de hasta 14 años de edad (inclusive) que reciben la Asignación Universal por Hijo. Pero este grupo no es el único que recibirá los nuevos montos, también lo harán:
Beneficiarios de la AUH por discapacidad, sin límite de edad.
Personas que reciben la Asignación por Embarazo.
Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas (PNC).
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
Cuánto se cobrará por hijo en mayo
En mayo, estos serán los montos a cobrar:
Familias de un solo hijo: pasará de $40.000 a cobrar $48.125.
Familias con dos hijos: se irá de $69.000 a $75.468.
Familias con tres o más hijos: subirá de $91.000 a $99.531.
Titulares de la Asignación por Embarazo: $48.125.
Además, para ser beneficiario de la Tarjeta Alimentar, es necesario:
*Tener ingresos brutos menores de $1.077.403 por persona y $2.154.806 por grupo familiar.
*Titulares de jubilaciones y pensiones.
*Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
*Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
*Trabajadores rurales.
*Trabajadores de temporada.
*Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
*Trabajadores en relación de dependencia.
*Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
*Trabajadores monotributistas.
Su implementación es automática por lo que no hace falta realizar ningún trámite y con lo recibido se puede comprar todo tipo de alimentos, excepto las bebidas alcohólicas.
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
Durante una conferencia de prensa, el próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Según informó el INDEC, implementarlo a partir de enero generará beneficios tales como cumplir con estándares internacionales, así como también ayudará a una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento.
El funcionario norteamericano respaldó el sostenimiento del esquema de bandas cambiarias.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.