
Educación realizará una jornada sobre aulas diversas y altas capacidades
Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.


El acuerdo entre la cartera y el municipio comprende diversas actividades educativas, culturales, artísticas y deportivas.
Educación25 de abril de 2024
Pablo Merino






La ministra de Educación, Silvia Fuentes y la intendente de la Capital, Susana Laciar, firmaron un convenio de asistencia y cooperación que comprende la realización de diversas actividades conjuntas como educativas, culturales, artísticas y deportivas. También, la formación, actualización e incentivo en la capacidad emprendedora de los estudiantes.
Ambas autoridades analizaron la posibilidad de certificar los cursos de capacitación de la comuna y de que los estudiantes secundarios de los últimos años realicen ahí las Prácticas Profesionalizantes.
La ministra Silvia Fuentes puso en valor la asistencia de la Municipalidad, a través de las tareas de prevención de los Monitores Urbanos en las arterias donde se encuentran los edificios escolares con el control vehicular. También, del mantenimiento del servicio de alumbrado público que permiten una mayor seguridad a los establecimientos. Además, destacó que es muy importante certificar los cursos de capacitación, que son una alternativa para que los jóvenes puedan consolidar su presente y proyectar su futuro.





Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo, luego de un alerta del FBI.







