
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Están en ejecución unas 4.000 viviendas. Hay obras activas en casi todos los departamentos.
Locales25 de abril de 2024Tras el anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la reactivación de la obra pública con financiamiento provincial, el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), puso en marcha el 70% de las obras que están a cargo del IPV y que estaban pendientes en la provincia. Muchas de ellas estaban neutralizadas por falta de fondos, están distribuidas en los 19 departamentos de San Juan.
En San Juan hay cerca de 60 obras en construcción, a cargo del IPV, de las cuales 48 son barrios y representan unas 4.000 viviendas. De ella, cerca del 70% ya reiniciaron sus trabajos o están en proceso administrativo para su reactivación. El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, señaló que la intención es avanzar gradualmente durante el año para activar nuevos barrios a medida que se completen los más avanzados.
Esta reactivación no solo implica la construcción de viviendas, sino que también está generando nuevos puestos de trabajo para los sanjuaninos. En este sentido, Perea destacó que la construcción de viviendas es una de las actividades que más mano de obra demanda y enfatizó que las casas son una prioridad para la gestión de Orrego, pues es una necesidad que muchos sanjuaninos tienen actualmente.
El impulso de estas obras fue posible gracias a la inversión que la provincia está realizando mediante ayudas financieras a las empresas constructoras. El Ministro agregó que el Gobernador está haciendo un gran esfuerzo para garantizar que todas las empresas puedan volver a tener al menos una obra en el corto plazo, con el fin de brindar tranquilidad a la población.
Por otro lado, desde el IPV, se informó que la mayoría de los barrios que se reiniciaron muestran un importante avance en las obras, aunque también hay casos en los que se están iniciando prácticamente desde cero. Además, se destacó que esta reactivación incluye barrios que ya fueron sorteados y adjudicados, así como aquellos destinados a gremios o sindicatos.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.