
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.


El ministerio de Salud informa que pueden inscribirse a partir del 29 de Abril y hasta el 15 de Mayo a las residencias 2024.
Salud25 de abril de 2024
Informate San Juan






El Ministerio de Salud, a través del Área de Residencias de Salud, comunica que el Comité Técnico del Examen Único Federal del Ministerio de Salud de la Nación definieron las instancias del concurso para el ingreso a residencias 2024, acorde al siguiente cronograma:
Pre-Inscripción: ON-LINE SISA https://residencias.msal.gov.ar/inscripcion 29 de Abril al 15 de Mayo 2024.
El examen se realizará el 2 de Julio de 2024. Las notas de los exámenes se publicarán en la página de Examen Único durante la semana del 15 de julio.
Especialidades y Cupos:
Residencias médicas básicas post básicas - residencias no médicas
HOSPITAL DR. GUILLERMO RAWSON
Anestesiología: Cupos 2. Duración: 4 años
Bioquímica Clínica: Cupos 2. Duración: 4 años
Cardiología: Cupos 2. Duración: 4 años
Cirugía General. Cupos 2. Duración: 4 años
Cirugía Pediátrica: Cupos 1. Duración: 4 años
Clínica Médica Cupos 5. Duración: 3 años
Diagnóstico por imágenes Cupos 2. Duración: 4 años
Enfermería en Salud Materno Infantil y del Adolescente Cupos 3. Duración: 3 años
Neonatología Básica Articulada Cupos 2. Duración: 5 años
Neonatología Post Básica Cupos 2. Duración: 2 años
Oftalmología. Cupos 2. Duración: 4 años
Ortopedia y Traumatología. Cupos 2. Duración: 4 años
Otorrinolaringología. Cupos 1. Duración: 4 años
Pediatría. Cupos 10. Duración: 3 años
Terapia Intensiva Adultos Cupos 2. Duración: 4 años
Terapia Intensiva Infantil Básica Articulada Cupos 1. Duración: 5 años
Terapia Intensiva Infantil Post Básica Cupos 1. Duración: 2 años
Tocoginecología. Cupos 4. Duración: 4 años
HOSPITAL DR. MARCIAL QUIROGA
Cardiología: Cupos 2. Duración: 4 años
Cirugía General. Cupos 2. Duración: 4 años
Clínica Médica Cupos 5. Duración: 3 años
Enfermería en Cuidados Paliativos Cupos 3. Duración: 3 años
Psicología Cupos 2. Duración: 4 años
Psiquiatría Cupos 2. Duración: 3 años
Trabajo Social Cupos 2. Duración: 4 años
CENTRO ADIESTRAMIENTO DR. RENE FAVALORO
Medicina General y/o Familiar Cupos 5. Duración: 3 años
Enfermería en Salud del Adulto Cupos 3. Duración: 3 años
REQUISITOS
Recepción de carpetas
Los Requisitos para la Convocatoria, deberán entregarse en una Carpeta con frente transparente, con una carátula en la que consten: apellido y nombre, D.N.I., domicilio, teléfonos, dirección de e-Mail y especialidad para la cual se presenta como postulante y año de la convocatoria. También, se admitirá inscripción por terceros, o correo postal y/o correo electrónico mediante el envío de los documentos para inscripción 'scaneados'.
A) Requisitos
A-1) Título profesional o certificado de Titulo en trámite: fotocopia legalizada del título profesional habilitante, otorgado por Universidad Nacional pública o privada habilitada por el Estado Nacional. De presentar certificado de título en trámite, debe saber que al momento de la adjudicación de la beca se debe poseer el título definitivo, de lo contrario no podrá adjudicar la beca.
A-1-2) Título profesional extranjero: fotocopia legalizada del título profesional habilitante, otorgado por Universidad Extranjera con la correspondiente reválida de Universidad Nacional y Ministerio de Educación de la Nación, legalizado por autoridad universitaria competente.
A-2) Certificado Analítico Definitivo O Provisorio: fotocopia legalizada del certificado analítico de estudio definitivo o provisorio, debiendo constar en él, PROMEDIO FINAL de la carrera, INCLUYENDO LOS APLAZOS (detallados). Este certificado deberá ser expedido por Autoridad Universitaria de competencia y legalizado por la Universidad respectiva. No tienen validez puntajes conceptuales, ni ningún otro agregado que no sea promediado como lo son los puntos por Internado Rotatorio o cualquier figura similar.
A-3) fotocopia de documento: frente y dorso del documento nacional de identidad legalizado.
A-4) Certificado De Reincidencia O Constancia De Su Trámite (artículo 8 Ley 22117): provisto por el REGISTRO NACIONAL DE REINCIDENCIA del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación) en original y de fecha actual. (www.dnrec.jus.gov.ar).
A-5) Certificado De Salud Psicofísica Actualizado: expedidos por autoridad sanitaria del sector público o privado. (Certificado psíquico por Profesional Psicólogo y certificado clínico por Profesional Médico).
A-6) Comprobante De Preinscripción On Line En Sistema Sisa.
A-7) Antigüedad: registrar antigüedad no superior a cinco (5) años de obtenido el título habilitante a la fecha de efectuarse la selección para acceder a las becas de residencias (art. 15, Ley 22.127).
A-8) Constancia actualizada de Cuil. (Descargar de www.anses.gov.ar).
Los Aspirantes a las Residencias Post-Básicas deberán presentar, además de los requisitos antes mencionados, los siguientes requisitos:
Antigüedad: Registrar antigüedad no superior a nueve (9) años de obtenido el título habilitante a la fecha de efectuarse la selección para acceder a las becas de residencias post básicas. Fotocopia Legalizada de Certificado de Residencia básica completa acreditada por el Ministerio de Salud de la Nación, y/o Certificación de las autoridades de una Residencia acreditada por el Ministerio de Salud de la Nación, que acredite el tiempo mínimo de formación, según lo establecido por el marco de referencia de la especialidad.
Todas las copias deben estar legalizadas por la oficina de registro de profesionales del Ministerio de Salud, Centro Cívico - 3º Piso, Núcleo 2 - de lunes a viernes. Para lo cual deben presentarse con sus respectivos originales; o por autoridad universitaria competente.
La documentación deberá ser enviada por correo postal, por terceros y/o personal en centro cívico 3°Piso Núcleo 2 Área de Residencias en Salud
No podrán presentarse a la convocatoria aquellos profesionales que previamente hubieren completado una residencia financiada por el ministerio de salud de la nación.





El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas.

Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia.

La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto “CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral” en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.

El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.

Se comunica, que en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia la entrega ya fue realizada y en Chimbas se hará la entrega en la Unión Vecinal Santo Domingo, a las 9:00 h.

Así lo reveló un informe de la Sociedad Argentina de Pediatría.

En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.





El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.

El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.

El piloto argentino fue medio segundo más rápido en la FP1 de México y encamina su continuidad en la F1.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.







