
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.
Estas estrategias en materia de derechos permiten una mayor inserción, colaboración y satisfacción de las comunidades alejadas, demostrando que es posible ofrecer servicios efectivos en cualquier lugar. Este lunes se realizará un nuevo operativo, esta vez en Angaco.
LocalesLos Operativos Integrales son una herramienta que buscan llevar el estado provincial con sus distintos ministerios y áreas a distintas zonas de la provincia. Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano es que se impulsaron los operativos en conjuntos con los demás ministerio para delinear acciones para poder brindar soluciones a las distintas comunidades sobre toda las alejadas.
Hasta la fecha atendieron a 3.500 personas que realizaron más de 2.000 trámites que abarcan a las distintas áreas de gobierno, como así también se inscribieron alrededor de 100 emprendedores el “Registro de Emprendedores” que se encontraban en zonas alejadas.
Estos enfoques multidisciplinario son trabajos coordinados y planificados que implican a diferentes actores y recursos para afrontar problemas o situaciones de manera individual, integral y segura en cada comunidad.
Dichos datos recabados se basan en una proyección cuidadosa que identifica objetivos claros, trabajos específicos y recursos necesarios. Además, contiene dispositivos de valoración para calcular el impacto y necesidades de cada comunidad para poder concertar las distintas destrezas según sea necesario.
Estas acciones poseen un enfoque significativo en la sociedad, ya que indagan en optimizar la calidad de vida de las personas de zonas apartadas y relegadas históricamente y poder fortificar los lazos entre el gobierno y la comunidad.
Es fundamental asegurar que toda la población posea acceso a sus derechos y beneficios convenientes. Esto ayuda a la equidad y al bienestar integral fortaleciendo la confianza entre el gobierno y la ciudadanía.
La cartera social viene realizando operativos en distintas zonas relegadas de la provincia, es importante destacar que se buscaron lugares de zonas alejadas donde nunca llego el estado, ya que la premisa del gobierno provincial es acercar el estado a las distintas zonas alejadas.
Es importante destacar que se vienen realizando distintos operativos en zonas alejadas con el objetivo de lograr respuestas y soluciones inmediatas para quienes lo requieran para lograr estrategias combinadas y así ayudar a superar los desafíos y garantizar que todos los ciudadanos posean acceso a servicios estatales, independientemente de su ubicación.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
El evento, que se realizó en la provincia, reunió a líderes empresariales, funcionarios y expertos internacionales para debatir el futuro industrial de la región de Cuyo.
Se desarrollará este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.
El operativo integral que facilita la realización de todo tipo de trámites, será el próximo miércoles 30 de abril, de 8:30 a 13:30, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.