
Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.


El próximo jueves 9 de mayo se llevará adelante un paro general convocado por la CGT, en donde varios sectores ya confirmaron que se plegarán a esta medida.
Educación07 de mayo de 2024
Pablo Merino






Nuevamente, se llevará a cabo un paro general, el segundo de la era Milei, y en este caso fue convocado por la CGT para el próximo jueves 9 de mayo, lo que generó que no solo distintos sectores se sumarán a la medida de fuerza, sino que también llevó a realizar interrogantes sobre lo que pasará con las diversas actividades y el desarrollo normal de las mismas.
Una de ellas, por supuesto, es el dictado de clases. En San Juan solamente han confirmado la adhesión dos gremios y que sons UDA y AMET, que mediante un comunicado ratificaron que se plegaran a la medida convocada por la CGT.
En el caso de UDAP, que es el gremio que más docentes tiene como afiliados, aún no lo han decidido las bases y se espera que para la tarde de este martes, a lo sumo mañana miércoles, ya exista una respuesta con respecto a si adherirán o no al paro.
Pero independientemente de la adhesión de los gremios docentes, el factor clave pasa por la confirmación por parte de la UTA de sumarse a la medida de fuerza, lo que significará que el transporte público no funcione durante todo el jueves, generando severas complicaciones para quienes dependen de ello para realizar sus tareas.
Por el momento son varios sectores los que se sumaran a la convocatoria de la CGT en la provincia de San Juan.





Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.





El cálculo elaborado por el economista Ariel Coremberg estima que el kirchnerismo habría desviado más de US$42.500 millones entre 2004 y 2015 en coimas.

Durante un operativo territorial en Sarmiento, el Ministerio de Gobierno atendió 61 consultas en total y se iniciaron 18 trámites de escrituración.

La cal es un insumo esencial en el proceso de extracción del litio, especialmente en los salares del norte argentino. Su uso permite mejorar la eficiencia química, reducir impurezas y optimizar la recuperación del mineral estratégico para la transición energética.

La más que previsible derrota ante Boca confirma que este 2025 pasará a la historia como la peor temporada del club desde el descenso, y una de las peores de los últimos 40 años.

Se trata de la técnica que utiliza el equipo del Taller de Diseño que se encarga de la realización de las prendas de los 80 artistas que harán intervenciones en la Feria los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.







