
Orrego recibió a los alumnos y docentes de Niquivil que fueron premiados por su creatividad
Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.


El próximo jueves 9 de mayo se llevará adelante un paro general convocado por la CGT, en donde varios sectores ya confirmaron que se plegarán a esta medida.
Educación07 de mayo de 2024
Pablo Merino






Nuevamente, se llevará a cabo un paro general, el segundo de la era Milei, y en este caso fue convocado por la CGT para el próximo jueves 9 de mayo, lo que generó que no solo distintos sectores se sumarán a la medida de fuerza, sino que también llevó a realizar interrogantes sobre lo que pasará con las diversas actividades y el desarrollo normal de las mismas.
Una de ellas, por supuesto, es el dictado de clases. En San Juan solamente han confirmado la adhesión dos gremios y que sons UDA y AMET, que mediante un comunicado ratificaron que se plegaran a la medida convocada por la CGT.
En el caso de UDAP, que es el gremio que más docentes tiene como afiliados, aún no lo han decidido las bases y se espera que para la tarde de este martes, a lo sumo mañana miércoles, ya exista una respuesta con respecto a si adherirán o no al paro.
Pero independientemente de la adhesión de los gremios docentes, el factor clave pasa por la confirmación por parte de la UTA de sumarse a la medida de fuerza, lo que significará que el transporte público no funcione durante todo el jueves, generando severas complicaciones para quienes dependen de ello para realizar sus tareas.
Por el momento son varios sectores los que se sumaran a la convocatoria de la CGT en la provincia de San Juan.





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.







