
Educación comenzó con la entrega de 1.355 tablets a 226 escuelas
Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.


El próximo jueves 9 de mayo se llevará adelante un paro general convocado por la CGT, en donde varios sectores ya confirmaron que se plegarán a esta medida.
Educación07 de mayo de 2024
Pablo Merino






Nuevamente, se llevará a cabo un paro general, el segundo de la era Milei, y en este caso fue convocado por la CGT para el próximo jueves 9 de mayo, lo que generó que no solo distintos sectores se sumarán a la medida de fuerza, sino que también llevó a realizar interrogantes sobre lo que pasará con las diversas actividades y el desarrollo normal de las mismas.
Una de ellas, por supuesto, es el dictado de clases. En San Juan solamente han confirmado la adhesión dos gremios y que sons UDA y AMET, que mediante un comunicado ratificaron que se plegaran a la medida convocada por la CGT.
En el caso de UDAP, que es el gremio que más docentes tiene como afiliados, aún no lo han decidido las bases y se espera que para la tarde de este martes, a lo sumo mañana miércoles, ya exista una respuesta con respecto a si adherirán o no al paro.
Pero independientemente de la adhesión de los gremios docentes, el factor clave pasa por la confirmación por parte de la UTA de sumarse a la medida de fuerza, lo que significará que el transporte público no funcione durante todo el jueves, generando severas complicaciones para quienes dependen de ello para realizar sus tareas.
Por el momento son varios sectores los que se sumaran a la convocatoria de la CGT en la provincia de San Juan.





Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.

CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.





La Municipalidad de Chimbas realizó por primera vez la feria “Te Quiero Mamá”, un evento que reunió a emprendedores, artesanos y artistas locales en la Plaza Departamental para celebrar a las madres en la previa de su día.

El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.







