
Presentaron la XIII Caminata de Concientización sobre el Cáncer de Mama en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se elevan alrededor de 300 denuncias al mes. La mayoría de los casos tuvieron respuesta en menos de 48 horas a través de la modalidad Gestión Previa.
Locales09 de mayo de 2024En los primeros cuatro meses de gestión, la Dirección de Defensa al Consumidor recibió 1200 denuncias formales. De las cuales, en 1036 casos llegaron a audiencias conciliatorias y, de estas, ya hay 440 resoluciones emitidas por la repartición.
Además, muchos de los casos tuvieron una respuesta inmediata gracias a la modalidad Gestión Previa. Esta consiste en un encuentro entre los consumidores y el cuerpo de abogados e inspectores de la repartición en que reciben la denuncia y lo resuelven en un lapso entre 24 a 48 horas.
Algo para destacar es que la Dirección recibió más de 25 denuncias a través del chatbot del CIDI San Juan; la app que se presentó el pasado 30 de abril.
La directora Fabiana Carrizo se mostró satisfecha por la labor realizada en este primer cuatrimestre: “Siempre buscamos darles soluciones con estas herramientas a los consumidores para que sus casos se resuelvan lo antes posible. Es por eso que estamos muy felices con este avance que tiene la Dirección Defensa al Consumidor en estos cuatro meses que llevamos de gestión”.
Vale destacar que el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación tiene como objetivo brindar soluciones a los sanjuaninos; política impulsada por el gobernador Marcelo Orrego en beneficio de la comunidad.
¿Cómo realizar la denuncia?
En la actualidad pueden realizarla en forma presencial o virtual. La primera consiste en acercarse a la mesa de entrada de la Dirección de Defensa al Consumidor, ubicada en la planta baja en el Centro Cívico. La otra a través del CIDI, enviando un mensaje de texto al 2644592201.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Las tareas se realizan hoy y mañana. Piden a los conductores circular con precaución.
Los pases de discapacidad emitidos por EMICAR durante 2024 y 2025 que se encuentran vencidos tendrán vigencia hasta noviembre del corriente año.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para la mañana y viento sur para la tarde del sábado 11 de octubre.
Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones compartirán su mirada en una jornada que invita a pensar, sentir y accionar.
El Ministerio de Gobierno impulsa la modernización del sistema SUBE con nuevas herramientas digitales. A través de la app y la web, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar tarjetas, cargar saldo y pagar el boleto desde el celular.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Las tareas se realizan hoy y mañana. Piden a los conductores circular con precaución.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza y se mantendrá la foto de Espert.
CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.