
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Se elevan alrededor de 300 denuncias al mes. La mayoría de los casos tuvieron respuesta en menos de 48 horas a través de la modalidad Gestión Previa.
Locales09 de mayo de 2024En los primeros cuatro meses de gestión, la Dirección de Defensa al Consumidor recibió 1200 denuncias formales. De las cuales, en 1036 casos llegaron a audiencias conciliatorias y, de estas, ya hay 440 resoluciones emitidas por la repartición.
Además, muchos de los casos tuvieron una respuesta inmediata gracias a la modalidad Gestión Previa. Esta consiste en un encuentro entre los consumidores y el cuerpo de abogados e inspectores de la repartición en que reciben la denuncia y lo resuelven en un lapso entre 24 a 48 horas.
Algo para destacar es que la Dirección recibió más de 25 denuncias a través del chatbot del CIDI San Juan; la app que se presentó el pasado 30 de abril.
La directora Fabiana Carrizo se mostró satisfecha por la labor realizada en este primer cuatrimestre: “Siempre buscamos darles soluciones con estas herramientas a los consumidores para que sus casos se resuelvan lo antes posible. Es por eso que estamos muy felices con este avance que tiene la Dirección Defensa al Consumidor en estos cuatro meses que llevamos de gestión”.
Vale destacar que el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación tiene como objetivo brindar soluciones a los sanjuaninos; política impulsada por el gobernador Marcelo Orrego en beneficio de la comunidad.
¿Cómo realizar la denuncia?
En la actualidad pueden realizarla en forma presencial o virtual. La primera consiste en acercarse a la mesa de entrada de la Dirección de Defensa al Consumidor, ubicada en la planta baja en el Centro Cívico. La otra a través del CIDI, enviando un mensaje de texto al 2644592201.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El Toro habló sin pelos en la lengua luego de la sorpresiva derrota del Inter 2-0 a manos de Fluminense en el marco de los octavos de final de la cita mundialista.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.