
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
La ministra Laura Palma y el intendente Sergio Miodowsky refrendaron el acuerdo de cooperación mutua para la implementación de Regularización y Consolidación Dominial.
Locales13 de mayo de 2024En la Municipalidad de Rivadavia fue llevada adelante por la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el intendente Sergio Miodowsky, la rúbrica del convenio de cooperación mutua para la implementación de Regularización y Consolidación Dominial, Ley Nacional N° 24.374, Ley Provincial N° 1.808-C y su decreto reglamentario N° 0009-218 C.
En este marco, Ejecutivo Provincial y Municipal acordaron consensuar procesos con el objeto de materializar la regularización dominial en Rivadavia desde la suscripción del formulario de adhesión al régimen de la ley provincial, hasta la remisión de la carpeta a la Dirección Provincial de Regularización y Consolidación Dominial (DPRCD), con todos los antecedentes parcelarios e información recabada por el municipio acerca del solicitante y su grupo familiar.
Además, según el acuerdo, la Municipalidad de Rivadavia se compromete a condonar la deuda en concepto de tasas municipales que pese sobre el inmueble de quienes resulten beneficiarios del régimen de regularización dominial.
En tanto, trabajará en coordinación con la DPRCD en la realización de los planos que sean necesarios para llevar a cabo el trámite conforme los requerimientos de la Dirección de Geodesia y Catastro, y el Registro General Inmobiliario.
Para finalizar, Gobierno asumió el compromiso de llevar adelante la capacitación del personal municipal encargado de recibir las consultas y adhesiones de los particulares interesados.
Asimismo, ministerio y municipio coordinarán encuentros abiertos al público en general con el objeto de promover en la localidad el procedimiento enmarcado en la Ley Provincial N° 1.808-C.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.