
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Dirección de Arbolado Urbano de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa sobre el inicio del trámite para la poda en los departamentos Chimbas, Santa Lucía, San Martín, Zonda, Ullum y 25 de Mayo.
Locales14 de mayo de 2024El próximo 15 de mayo marca el inicio del periodo habilitado para la práctica de la poda en San Juan. La Dirección de Arbolado Urbano de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que los vecinos de los departamentos Chimbas, Santa Lucía, San Martín, Zonda, Ullum y 25 de Mayo pueden iniciar el trámite correspondiente en el Centro Cívico, de 7:30 a 12:30 horas de lunes a viernes.
Para solicitar el permiso de poda, el titular de la vivienda o inquilino debe presentar una fotocopia del DNI y una fotocopia de boleta de servicios o impuestos en la Mesa de Entrada. Una vez comenzado el trámite, inspectores de la Dirección realizan una constatación en el domicilio para determinar si se autoriza, deniega o se recomienda otra práctica más adecuada según la situación particular.
En caso de que el trámite sea aprobado, se otorga el permiso correspondiente para llevar a cabo la poda. Sin embargo, si es denegado, el expediente se cierra y la poda no puede realizarse.
Para consultar sobre el avance del trámite o para aclarar dudas, los interesados pueden comunicarse al 4305969.
Asimismo, se recuerda a la comunidad que para denunciar situaciones irregulares relacionadas con la poda, pueden llamar al 4305057 o contactarse vía Whatsapp al 2644305057.
Evitar multas es fundamental para mantener un ambiente urbano seguro y en armonía con el entorno natural. Por ello, se insta a los vecinos a cumplir con los procedimientos establecidos y a respetar las normativas vigentes.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El Toro habló sin pelos en la lengua luego de la sorpresiva derrota del Inter 2-0 a manos de Fluminense en el marco de los octavos de final de la cita mundialista.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.