
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
El Xeneize se encaminaba a la victoria gracias al gol de Cavani, pero los brasileños encontraron el empate a los 45 del segundo tiempo, con el equipo de Martínez lanzado en ataque.
Deportes16 de mayo de 2024Cuando Boca parecía encaminarse hacia una victoria clara ante Fortaleza en la Copa Sudamericana con un gol de Edinson Cavani, los brasileños sacaron una contra letal en el minuto 45 del complemento y encontraron el 1-1 que sentenció el partido. Así, los de Juan Pablo Vojvoda se mantienen en la cima del grupo D y los de Diego Martínez ya no dependen de sí mismos para ganar la zona.
Los primeros 45 minutos fueron de un dominio absoluto para Boca. Ya desde el arranque, el equipo de Diego Martínez puso a Fortaleza contra un arco y, a los dos minutos, tuvo su primera chance de la mano de Kevin Zenón, quien no pudo empujar la pelota abajo del arco.
Tanto el exjugador de Unión como Equi Fernández y Miguel Merentiel aparecieron como los más enchufados. Así, varias chances llegaron desde sus pies, sea con remates lejanos o con situaciones en las que, por centímetros, no llegaron a conectar con la pelota para el gol. A esto se le sumaba un Joao Ricardo que, pese a los embates del Xeneize, se mostró firme bajo los tres palos.
Una de las jugadas más claras llegó de la mano de Cristian Lema. Es que, a los 18 minutos, el zaguero ganó en las alturas tras un córner y sacó un potente cabezazo que, de casualidad, no fue gol, tras ser desviado por un defensor.
A los 26, la primera polémica: Edinson Cavani cayó derribado en el área tras tirar un centro y, desde el piso, reclamó un penal mientras le mostraba al árbitro su media rota. Jesús Valenzuela, sin embargo, no compró y además amonestó al delantero por sus quejas. A pesar de esto, Boca siguió intentando: primero, con un verdadero balazo de Merentiel que el arquero sacó al córner; después, con un centro peligroso que no llegó a encontrar a Merentiel pero que impactó en Emanuel Britez y casi termina en gol en contra.
El segundo tiempo arrancó con otro monólogo de Boca. A pesar de la salida de Nicolás Figal por lesión, el Xeneize no se distrajo y ya desde el primer minuto volvió a avisar, con un cabezazo que se fue apenas alto. Pocos minutos después, el uruguayo tuvo otra chance, que se fue muy alta. Y en la tercera, a los 10 minutos, no perdonó: un exquisito pase de taco de Kevin Zenón llegó a los pies de Lautaro Blanco, quien sacó un centro que encontró a Cavani abajo del arco para empujarla y anotar el 1-0.
Con el resultado a favor y fruto del gran desgaste realizado, Boca levantó el pie del acelerador y las cosas se calmaron en La Bombonera. Aun así, las contras lideradas por Zenón -la clara figura del equipo- complicaban a Fortaleza. A los 30 minutos, Cristian Medina pudo haber ampliado la diferencia, pero su remate se fue alto, por encima del travesaño.
Así como Boca pareció "perdonar" a Fortaleza, los brasileños reaccionaron de la mano de Marinho, quien ingresó en el segundo tiempo. Así, Sergio Romero primero le contuvo un picante remate 33 minutos, mientras que a los 43 el exjugador de Santos intentó desde lejos pero su disparo se fue ancho.
El partido parecía encaminarse hacia la victoria de Boca, pero todavía quedaba tiempo para más. Es que, con un Xeneize inexplicablemente lanzado en ataque, una contra de Fortaleza a los 45 minutos de la segunda mitad terminó en el gol del empate, de la mano de Kervin Andrade. El VAR le metió suspenso por un supuesto offside, pero el delantero estaba habilitado y el 1-1 fue válido.
A pesar del mazazo, Boca pudo haber ganado el encuentro ya que, a los 51 minutos, Lautaro Di Lollo tuvo un picante cabezazo que se fue apenas alto por el arco de Joao Ricardo. Así, no quedó tiempo para más y el empate con sabor a derrota amargó al Xeneize. Es que los de Martínez ahora no dependen de sí mismos para ganar el grupo. Para hacerlo, deberán vencer a Nacional Potosí en la última fecha y esperar que los brasileños pierdan como locales ante Sportivo Trinidense. Hay una alternativa con un empate del equipo de Vojvoda, pero eso dependería de un triunfo de Boca por más de seis goles.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Las cuatro fechas de suspensión que recibió el entrenador fueron revisadas a pedir de La Academia; el Tribunal de Disciplina accedió en un fallo especial aunque con requisitos.
El estadio Tahuichi no llegará a tiempo con sus reformas y la definición se jugará en la capital paraguaya, como en 2024, aunque no se confirmó si será en La Nueva Olla. Lanús es el único argentino en competencia tras la descalificación de Independiente.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Un nuevo fallo lo obliga a abonarle 550 mil dólares a San Telmo por los derechos de formación de la transferencia de Alan Franco a Atlanta United de 2021.
De la mano de General Motors y TWG Motorsports, la escudería estadounidense desembarcará en la F1 el año que viene con dos pilotos experimentados.
Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó por 1-0 ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Sin Lionel Messi y con un once alternativo, la Albiceleste visitará a la Tri desde las 20 en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.