
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió la escuela donde se llevó a cabo la actividad. Este es el onceavo operativo que se realiza en zonas alejadas de la provincia.
DepartamentalesEn la jornada del viernes 17, el gobernador Orrego visitó un nuevo abordaje territorial, desarrollado en la Escuela Elvira de la Riestra de Láinez, en el departamento Ullum.
Lo acompañaron los ministros de Gobierno, Laura Palma; Educación, Silvia Fuentes; Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el intendente de Ullum, David Domínguez; diputados Nacional, Nancy Picon; provincial , Leopoldo Soler y la directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez.
El dispositivo itinerante puso a disposición, una vez más, su amplia batería de servicios planificados en ese departamento desde las 9 y hasta las 12, en el establecimiento escolar, con el objetivo de acercar el estado a distintas comunidades de la provincia.
La iniciativa de la cartera social brindó soluciones de diferente índole a más de 4000 sanjuaninos, con la finalidad de asistir a las personas que carecen de los medios necesarios para realizar los trámites personales en el Centro Cívico y sus dependencias.
En ésta línea, cabe destacar que el trabajo mancomunado con los distintos ministerios en zonas apartadas posee un impacto efectivo al originar la inclusión, el desarrollo y el bienestar de las comunidades que históricamente han estado marginadas.
Participan de los operativos integrales los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; Gobierno; Salud; Educación; Economía, Finanzas y Hacienda; Producción, Trabajo e Innovación; Turismo, Cultura y Deporte y las secretarías de Ambiente y de Estado de Seguridad y Orden Público.
Por su parte, el estado provincial promueve la inclusión, el progreso y el bienestar de las comunidades excluidas, eficientemente, para extender y mejorar sus recursos en una organización efectiva.
A su llegada al operativo, el gobernador Orrego manifestó que “es un gusto estar hoy aquí, en una jornada que llevamos adelante en todos los departamentos de la provincia, hoy nuevamente Ullúm, logrando que el Centro Cívico se acerque a las comunidades del interior, para estar cerca de la gente y que pueda realizar sus trámites. Se ofrecen servicios en todas las áreas, como salud, educación, registro civil, pero, además, para que las instituciones intermedias generen actividades”. Continuando, el primer mandatario local agregó que “hacemos lo posible para que los ciudadanos estén siempre en contacto con nosotros, para escucharlos, porque de eso se trata ésta etapa, de que el gobierno esté al lado de la gente. Trabajamos arduamente para resolver los problemas de la comunidad”, concluyó.
Luego, Platero se refirió a la necesidad de “acercar soluciones a las familias, para que resuelvan problemas relacionados con la obtención de DNI, vacunación de animales, atención de salud, de la vista. La intención es acercar soluciones a éstos lugares que están alejados de la capital sanjuanina. Queremos estar presentes en los lugares más vulnerables”.
Para concluir, el ministro informó que el próximo abordaje será en Jáchal.
Seguidamente, Fuentes sumó que “estamos complementando la actividades del resto de los ministerios, para llegar hasta cada uno de los vecinos del departamento. Es una mañana fría, pero nos vamos con el corazón cálido, porque los vecinos recurrieron a la escuela para acercar esos trámites que necesitan hacer”. La ministra aportó también que en el lugar se hicieron gestiones por la beca Progresar.
Finalmente, éstos operativos integrales son instrumentos esenciales para la mediación social que busca mejorar las circunstancias de vida en comunidades sensibles mediante trabajos coordinados y focalizados, alcanzando un impacto positivo y sostenible.
Al acercar los diferentes recursos y esfuerzos en áreas determinadas se consiguen resultados más rápidos y visibles.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La capacitaciones estuvieron enfocada en la atención al visitante.
Aballay sostuvo que "son momentos difíciles desde lo económico para todos y también para el Municipio".
Las inscripciones ya están abiertas.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan informó sobre el funcionamiento de servicios para éste fin de semana largo.
Durante la jornada, los estudiantes exploraron los misterios del universo y profundizaron sus conocimientos sobre astronomía.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La Municipalidad de San Martín llevó adelante una nueva edición de la actividad de senderismo bajo la luna llena.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La categoría se presenta el 25, 26 y 27 de abril por la cuarta fecha en el Circuito San Juan Villicum.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.