
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Representantes de diferentes instituciones, mantuvieron una positiva reunión en la Subsecretaría de Trabajo, en el marco de la COPRETI.
Locales20 de mayo de 2024La primera reunión anual de COPRETI (Comisión Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil) fue constituida, en el salón de actos de la Subsecretaría de Trabajo.
La reunión estuvo encabezada por el subsecretario de Trabajo y presidente de la COPRETI, Franco Marchese; y la coordinadora de la comisión, Silvana Ortiz.
De la actividad, participaron representantes de diferentes ministerios, municipios, Senaf, Red de empresas, CGT, Unión Industrial y UOLRA (Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina).
El subsecretario Franco Marchese dio la bienvenida a los nuevos miembros y señaló las metas primordiales para este año. “La idea de la primera reunión era escuchar las metas que cada sector tiene para este año y encarar un proyecto de acción conjunta”, expresó Marchese.
Por su parte, los miembros presentes tuvieron lugar para exponer sus formas de abordaje y propuestas para 2024, concluyendo en que se debe trabajar mancomunadamente, dentro de las facultades y recursos con los que cada uno cuenta, en pos de disminuir los casos de trabajo infantil en la provincia.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.