
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Lo dijo el gobernador en la apertura de la Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina, uno de los eventos mineros más reconocidos del país, que inauguró su décima edición en la provincia de San Juan.
Locales21 de mayo de 2024El predio que está en Rivadavia se convirtió en el escenario de la minería internacional. Es que allí acaba de inaugurarse la Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina. Fue el gobernador Marcelo Orrego quien encabezó el acto de apertura. Cabe destacar que la feria continuará hasta el 23 de mayo.
Tras la inauguración del evento, el primer mandatario dijo: “Nos acompañan más de 300 empresas, así como gobernadores de distintas provincias. Mañana se sumarán seis gobernadores más, junto con autoridades nacionales, provinciales, embajadores y delegaciones extranjeras. Esto es un claro ejemplo de la expectativa que la minería ha despertado en nuestro país. Gracias por participar. San Juan los recibe a todos con los brazos abiertos y ratifica su compromiso con esta noble actividad".
Agrego que "el mundo entero sufre el impacto del cambio climático global y la necesidad de generar fuentes de energía limpias. La minería puede aportar los minerales críticos para desarrollar esas soluciones y para el cuidado del medio ambiente. La transición energética y la electromovilidad son el camino que debe recorrer el mundo para asegurar la sustentabilidad de las generaciones futuras. Por eso, la demanda de estos minerales críticos crece rápidamente, mucho más rápido que la oferta global, lo que representa una enorme oportunidad de desarrollo".
Continuó diciendo: "Argentina tiene la posibilidad de proveer al mundo dos de esos minerales altamente demandados: el litio y el cobre. El litio ya ha comenzado a producirse en nuestras provincias del norte y nuestro país va en camino a ser un actor principal en la oferta mundial de este mineral, necesario para acumular energía en las baterías de electrónicos.
En esta feria que se desarrolla en San Juan, no puedo dejar de señalar la importancia que tiene para mi provincia el desarrollo de la minería del cobre como mineral estratégico con capacidad de impacto nacional y mundial".
Para finalizar, resaltó la importancia de construir y mantener la confianza en la industria minera mediante prácticas responsables y sostenibles. "Esto incluye cuidar el medio ambiente, establecer estándares operativos elevados, colaborar eficientemente en el uso del agua, desarrollar comunidades y proveedores locales, y asegurar que las inversiones locales beneficien a la economía provincial". Destacó la necesidad de trabajar juntos, comunicando con honestidad, y asumiendo compromisos sin estigmas ni egoísmos para que la minería sea una fuente visible e indiscutible de progreso para el país.
Luego procedió a recorrer la feria minera. Se espera que para esta edición pasen por el lugar, más de 15 mil personas.
Cabe destacar que la Expo Minera, organizada por Panorama Minero, cuenta este año con una fuerte presencia internacional, además de los referentes de las provincias mineras más importantes del país. Es por ello que empezaron a llegar a San Juan los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; Salta, Gustavo Sáenz; Catamarca, Raúl Jalil; Jujuy, Carlos Sadir; Córdoba, Martín Llaryora; La Rioja, Ricardo Quintela. Además, estuvo en la inauguración, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.
En cuanto a la representación de otros países estuvieron los embajadores de Canadá Reid Sirrs; Brasil, Julio Glinternick Bitelli; Australia, Simón Twisk; España, Ramón Blecua Casas (Cónsul General de España en Cuyo); Reino Unido, Jimena Carmelos y Alfredo Fierro (Asesores Comerciales); Francia, Alejandra Gesto (Representante); Alemania, Peter Neven; Polonia, Aleksandra Piątkowska (Embjadora); Suecia, Facundo Ortiz (Agregado comercial); embajador de la Unión Europea en Argentina Embajador Antonio Sanhez Rico.
Participan además las delegaciones de Polonia, Perú, Alemania, Colombia, México, Italia, Chile, Japón, Unión Europea.
Cabe destacar que esta es considerada la exposición más federal de la minería argentina y una de las ferias comerciales y de negocios vinculadas a la actividad, de mayor reconocimiento en el país, por la presencia activa de los principales stakeholders y empresas de relevancia del sector.
Su primera edición fue en 2006 y tuvo una convocatoria creciente de más de 10.000 personas desde su lanzamiento, esperándose alrededor de 15.000 para esta edición.
Desde su inicio, este espacio se lleva a cabo en San Juan, considerada una de las provincias pioneras en el desarrollo de la industria minera en Argentina, con la participación de todas las provincias y demás países que participan directa e indirectamente en este sector productivo. Los segmentos clave, como el litio, el cobre, el oro y la plata, son los impulsores que atraen la atención internacional y fomentan el desarrollo de inversiones.
Acompañaron al gobernador Orrego, el vicegobernador Fabián Martín, representantes de sindicatos, intendentes, diputados y demás funcionarios provinciales.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.