
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable firmaron un convenio de cooperación que beneficiará a la Policía de la provincia.
Locales22 de mayo de 2024En virtud de este acuerdo, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable ha cedido una casilla que será destinada para la Policía de San Juan. Este espacio permitirá a la fuerza de seguridad contar con un lugar adecuado para llevar a cabo sus operativos y tareas diarias, mejorando así la atención y respuesta a situaciones de emergencia en la provincia.
La firma de este convenio demuestra el compromiso de ambas entidades en trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad y el orden público en San Juan. Esta acción, sin duda, fortalecerá la labor policial.
Participaron en este encuentro el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez, secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable Federico Rios, subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro y subsecretario de Conservación, Mario Santori.
Esto es la continuidad de una serie de acciones en conjunto que benefician a la comunidad sanjuanina en su totalidad, como es el deseo del gobernador Marcelo Orrego.
Cabe destacar que la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable ya colaboró con la Policía de San Juan, haciendo entrega de movilidades y herramientas para el cuartel de bomberos.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.