
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable firmaron un convenio de cooperación que beneficiará a la Policía de la provincia.
Locales22 de mayo de 2024En virtud de este acuerdo, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable ha cedido una casilla que será destinada para la Policía de San Juan. Este espacio permitirá a la fuerza de seguridad contar con un lugar adecuado para llevar a cabo sus operativos y tareas diarias, mejorando así la atención y respuesta a situaciones de emergencia en la provincia.
La firma de este convenio demuestra el compromiso de ambas entidades en trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad y el orden público en San Juan. Esta acción, sin duda, fortalecerá la labor policial.
Participaron en este encuentro el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez, secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable Federico Rios, subsecretaria de Seguridad, Sandra Chamorro y subsecretario de Conservación, Mario Santori.
Esto es la continuidad de una serie de acciones en conjunto que benefician a la comunidad sanjuanina en su totalidad, como es el deseo del gobernador Marcelo Orrego.
Cabe destacar que la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable ya colaboró con la Policía de San Juan, haciendo entrega de movilidades y herramientas para el cuartel de bomberos.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.