
Impactante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 turistas heridos
El ómnibus iba de Bariloche a Villa Traful. Cinco personas se encuentran en estado de gravedad.
Así se expresó el ministro del Interior Guillermo Francos, que también se refirió a las versiones de una inminente salida de Nicolás Posse. "El presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".
País24 de mayo de 2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un "tema de la provincia” que debe resolver la administración local. “El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo”, sostuvo.
“Conversé con el gobernador, por supuesto, en estos días dos o tres veces. Nos pusimos a disposición. Es un tema al que claramente tiene que buscarle una solución la provincia”, afirmó en una entrevista para Radio Rivadavia sobre el diálogo abierto con Hugo Passalacqua.
En la misma línea, aclaró: "El Gobierno no puede meterse a tratar de solucionar los problemas porque ellos tienen sus metodologías, sus formas”.
“En función de que hay un reclamo policial y que un sector de la Policía paró, la ministra (Patricia) Bullrich inmediatamente se puso a disposición con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en algún lugar donde no esté la Policía presente, pero no ha hecho falta”, reveló el funcionario.
La actualidad del Gabinete
En otro pasaje de la entrevista, Francos planteó que continuará en funciones hasta que el presidente Javier Milei lo solicite. Sus dichos llegan luego de que el mandatario asegurara que tras la sanción de la Ley Bases, todos sus colaboradores estarán en análisis.
“Son todas versiones. No hay que detenerse en esos temas. El Presidente fue muy claro, dijo que hay una primera etapa de Gobierno que culmina con la aprobación de la ley Bases y que comienza otros que tendrá nuevos objetivos y cuál va a ser el mejor equipo”, aclaró, y agregó: “Le resto importancia a las versiones y sigo en mi tarea hasta que el Presidente me diga".
Según el funcionario nacional, “el presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece”.
El futuro de la Ley Bases
Asimismo, el encargado de negociar con los gobernadores y legisladores vaticinó la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Senadores y responsabilizó al Congreso de los movimientos del dólar paralelo y la suba del riesgo país.
“Cuando uno demora sancionar una ley tan importante, en una situación difícil de los mercados, todos estos efectos y discusiones se hacen sentir y reflejan en esto de los bonos, las acciones argentinas, y en función de eso sube un poco el riesgo país, la gente pasa del peso al dólar, pero es algo transitorio. Pero estos movimientos financieros se acomoda cuando se acomoda la macro”, indicó.
Por último, planteó que el oficialismo, con siete senadores, apela a avanzar en las negociaciones con la oposición dialoguista para construir una mayoría que respalde el nuevo proyecto, y cuestionó al bloque peronista de “boicotear” y no apoyar la ley.
“Somos un bloque de siete senadores, contamos con el bloque de aliados para que nos apoyen, sabemos que hay otro bloque que no acompaña, el tema es si se juntan la mayoría para hacerlo. Creo que la vamos a juntar, todo de depende”, concluyó Francos.
El ómnibus iba de Bariloche a Villa Traful. Cinco personas se encuentran en estado de gravedad.
El directorio de la entidad de salud y la Corte Suprema eran investigados por supuestas contrataciones irregulares con empresas fantasma y la existencia de un sistema de atención VIP para algunos afiliados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.