
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.
La provincia es el primer productor y exportador de aceite de oliva virgen extra en el país. Además, cuenta con condiciones geográficas y climáticas óptimas para la plantación de olivos.
LocalesCada 24 de mayo celebramos el día Nacional de la Olivicultura; fecha que rememora el día que se plantó el primer olivo en la localidad de Arauco (La Rioja) en 1591. Desde aquel histórico momento la provincia comenzó a tomar impulso hasta convertirse en referente del sector en Argentina.
De acuerdo a datos obtenidos en 2023, San Juan es el primer productor y exportador de Aceite de Oliva Virgen Extra. Además, comercializa más del 30% del total del Aceite de Oliva Virgen Extra del total vendido al exterior por Argentina. De hecho, exportó U$S 74 millones FOB en el 2023 del sector olivícola.
Algo para destacar son más bondades del suelo sanjuanino. Gracias a las condiciones climáticas y geografícas pues el fruto tiene mejor rendimiento. Esto quedó reflejado en 2023, cuándo
Se cultivó aproximadamente 15.000 hectáreas de olivo; de las cuales el 70% de las variedades son aceiteras y las 30 conserveras. Además, el 95 % fue destinado para el Aceite de Oliva Virgen Extra y el 5% de aceitunas de conserva.
Para finalizar, San Juan posee uno de los Centros Tecnológicos y de Calidad de referencia internacional en producción de aceitunas y elaboración de Aceites. Actualmente gestiona su Sello de Origen, con indicación geográfica mediante, con el objetivo de confirmar a nivel científico la calidad de los productos olivícolas elaborados en la provincia que se distinguen en todo el país.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
El evento, que se realizó en la provincia, reunió a líderes empresariales, funcionarios y expertos internacionales para debatir el futuro industrial de la región de Cuyo.
Se desarrollará este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.
El operativo integral que facilita la realización de todo tipo de trámites, será el próximo miércoles 30 de abril, de 8:30 a 13:30, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.