
La mañana se presentó convulsionado en el centro de salud más importante de la provincia, luego de que un llamado telefónico alertara sobre la presencia de un artefacto explosivo.
Después de varias audiencias, que finalizaron la semana con la lectura de alegatos, el tribunal confirmó la condena contra todos los acusados.
Policiales04 de junio de 2024Los ocho presos y tres ayudantes acusados por la masiva fuga en la cárcel de Piñero, en junio de 2021, fueron condenados por los jueces Fernando Sosa, Ismael Manfrin y Silvana Lamas González.
Uno de los sentenciados, Claudio Javier "Morocho" Mansilla, recibió su cuarta condena en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
Este martes al mediodía el Tribunal dio a conocer la condena contra los ocho presos que en junio de 2021 se fugaron de manera cinematográfica de la cárcel de Piñero, cerca de Rosario, cuando cuatro hombres entraron a la unidad luego de cortar los alambrados perimetrales con una amoladora y enfrentarse con los vigilantes.
El momento de la fuga, el 27 de junio de 2021.
El juicio empezó el pasado 29 de abril contra los presos Daniel David Piscione, Claudio Javier Mansilla, Ezequiel Rodolfo Romero, Martin Alejandro Cartelli, Joel Isaias Rojas, Sergio Martin Cañete, Alejandro Andrés Candia y Antonio Alejandro Smischmittlein y los ayudantes Franco Ezequiel Canteros, Rodrigo Leonel Gramajo y Walter Ezequiel Soraire.
Después de varias audiencias, que finalizaron la semana con la lectura de alegatos, el tribunal confirmó la condena contra todos los acusados.
En este sentido, Claudio Mansilla recibió una pena de 9 años de prisión efectiva, la cual fue unificada a 21 años por una sentencia anterior en el fuero federal.
Ezequiel Romero fue condenado a 8 años y 10 meses de prisión efectiva, pena unificada en 16 años y cuatro meses. Respecto a Sergio Cañete, señalado como el "cerebro" de la fuga, recibió 17 años de de cárcel, pena unificada en 36 años.
Joel Rojas, otro de los apuntados como líder del operativo, obtuvo 15 años de prisión, y se unió a 20 años. Antonio Schmittlein a 9 años de prisión, con 22 años en total.
Los otros tres restantes, los jueces dictaminaron que sean condenados a nueve años de prisión Alejandro Candia, Daniel Piscione y Martín Cartelli.
Acerca de los señalados como ayudantes, la Justicia decidió: Rodrigo Gramajo a 18 años de cárcel y Franco Canteros a 16 años de prisión. En tanto, Soraire murió durante la fuga.
Asimismo, también se encontró culpable a Elisa Álvarez y la sentenció a 12 años de prisión efectiva por facilitar la huida de los presos.
"Estuvo bien planificada. Fue el mayor golpe de la historia al Servicio Penitenciario. Hizo cambiar para siempre la lógica de los penales, los protocolos, la infraestructura", subrayó el fiscal Franco Carbone.
Fuente: NA.
La mañana se presentó convulsionado en el centro de salud más importante de la provincia, luego de que un llamado telefónico alertara sobre la presencia de un artefacto explosivo.
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia.
Los efectivos hallaron artefactos explosivos, diversas armas y municiones y gran número de objetos referentes al nazismo. Fue detenido un hombre de 54 años.
Dos vehículos colisionaron de frente en una transitada arteria del centro sanjuanino.
Según varios testigos, la víctima se habría arrojado contra el colectivo.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Más de 1200 efectivos policiales estarán afectados a los diversos eventos que se desarrollen durante toda la semana.
La mujer habría sufrido un desvanecimiento, lo que provocó una caída y un golpe en la cabeza que resultó fatal. En 2016 fue protagonista de un escándalo tras irse de vacaciones presentando una licencia médica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.