
Indagarán este martes al “Señor J”, el principal acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela
Una mujer, de identidad reservada y privada de su libertad, expuso que Zabaleta Cubas habría comandado el ataque desde su celda.


Después de varias audiencias, que finalizaron la semana con la lectura de alegatos, el tribunal confirmó la condena contra todos los acusados.
Policiales04 de junio de 2024
Redacción Informate San Juan






Los ocho presos y tres ayudantes acusados por la masiva fuga en la cárcel de Piñero, en junio de 2021, fueron condenados por los jueces Fernando Sosa, Ismael Manfrin y Silvana Lamas González.
Uno de los sentenciados, Claudio Javier "Morocho" Mansilla, recibió su cuarta condena en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
Este martes al mediodía el Tribunal dio a conocer la condena contra los ocho presos que en junio de 2021 se fugaron de manera cinematográfica de la cárcel de Piñero, cerca de Rosario, cuando cuatro hombres entraron a la unidad luego de cortar los alambrados perimetrales con una amoladora y enfrentarse con los vigilantes.
El momento de la fuga, el 27 de junio de 2021.
El juicio empezó el pasado 29 de abril contra los presos Daniel David Piscione, Claudio Javier Mansilla, Ezequiel Rodolfo Romero, Martin Alejandro Cartelli, Joel Isaias Rojas, Sergio Martin Cañete, Alejandro Andrés Candia y Antonio Alejandro Smischmittlein y los ayudantes Franco Ezequiel Canteros, Rodrigo Leonel Gramajo y Walter Ezequiel Soraire.
Después de varias audiencias, que finalizaron la semana con la lectura de alegatos, el tribunal confirmó la condena contra todos los acusados.
En este sentido, Claudio Mansilla recibió una pena de 9 años de prisión efectiva, la cual fue unificada a 21 años por una sentencia anterior en el fuero federal.
Ezequiel Romero fue condenado a 8 años y 10 meses de prisión efectiva, pena unificada en 16 años y cuatro meses. Respecto a Sergio Cañete, señalado como el "cerebro" de la fuga, recibió 17 años de de cárcel, pena unificada en 36 años.
Joel Rojas, otro de los apuntados como líder del operativo, obtuvo 15 años de prisión, y se unió a 20 años. Antonio Schmittlein a 9 años de prisión, con 22 años en total.
Los otros tres restantes, los jueces dictaminaron que sean condenados a nueve años de prisión Alejandro Candia, Daniel Piscione y Martín Cartelli.
Acerca de los señalados como ayudantes, la Justicia decidió: Rodrigo Gramajo a 18 años de cárcel y Franco Canteros a 16 años de prisión. En tanto, Soraire murió durante la fuga.
Asimismo, también se encontró culpable a Elisa Álvarez y la sentenció a 12 años de prisión efectiva por facilitar la huida de los presos.
"Estuvo bien planificada. Fue el mayor golpe de la historia al Servicio Penitenciario. Hizo cambiar para siempre la lógica de los penales, los protocolos, la infraestructura", subrayó el fiscal Franco Carbone.
Fuente: NA.





Una mujer, de identidad reservada y privada de su libertad, expuso que Zabaleta Cubas habría comandado el ataque desde su celda.

Leandro Esteban García Gómez fue indagado este viernes bajo la acusación de privación ilegítima de la libertad.

Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.

Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.

El niño de 8 años se encontraba en medio de una gresca entre familias en el interior del Barrio Valle Grande.

Se trataría de un nuevo implicado en la causa. Incluso, se sospecha que él podría haber sido el autor material de las torturas y asesinatos.

La defensa del dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo expresó que “hay una serie de categorías, como la del dolo eventual que están mal aplicadas al caso y en términos probatorios”.





La Municipalidad de Chimbas realizó por primera vez la feria “Te Quiero Mamá”, un evento que reunió a emprendedores, artesanos y artistas locales en la Plaza Departamental para celebrar a las madres en la previa de su día.

El jefe comunal destacó la importancia de participar en estos comicios, que fortalecen la democracia y definen el rumbo de las políticas públicas a nivel local y nacional.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.







