
El Gobierno Nacional “celebró” la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza
Entre los liberados se encuentran tres argentinos “que volverán a su casa” luego de estar 700 días detenidos.
Son las instituciones en las que detectó irregulares de las 478 fiscalizadas en la ciudad. A nivel provincial hay casi 900 espacios y 160 están bajo la lupa de la Justicia
País04 de junio de 2024El ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia confirmó este martes que denunció y suspendió de manera definitiva a 43 de los 478 comedores comunitarios y merenderos registrados en Rosario por diferentes irregularidades. El dato "preocupante" que mencionaron desde la cartera provincial es que del 60% de las instituciones auditadas en Santa Fe (más de 400 de casi 900) hay 160 que se encuentran bajo la lupa de la Justicia por presunto fraude al Estado.
Los datos fueron proporcionados a La Capital por la cartera comandada por la ministra Victoria Tejeda para consignar datos relevados desde principios de enero. De esa auditoría arrojó un total de 478 comedores comunitarios y merenderos que brindan raciones y copa de leche en diferentes puntos de la periferia de Rosario.
Sin embargo, de ese total fueron suspendidos 43 de forma definitiva hasta hoy puesto que puesto los datos y locaciones declaradas no concuerdan con ese tipo de instituciones respecto a la actividad social que supuestamente brindan a la comunidad.
"No podemos brindar demadiados detalles por la investigación en curso, pero tenemos casos de suplantación de identidad, lugares inexistentes o declaración respecto a una servicio alimentario que no brindaban", revelaron.
Desde ese organismo provincial también precisaron que la provincia destina en seguridad alimentaria más de $2 mil millones entre las tarjetas ciudadanía, Institucional y el programa Prosonut para los sectores más carenciados de la población.
Entre los liberados se encuentran tres argentinos “que volverán a su casa” luego de estar 700 días detenidos.
La página que utilizaba Pablo Laurta tenía contenido donde se posicionaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”.
“No nos dejemos engañar por las promesas de la política tradicional”, advirtió el mandatario de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, al exponer en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
El hecho delictivo sucedió este lunes por la tarde. Toda la secuencia quedó grabada por cámaras de seguridad, por lo que la Policía busca al delincuente, que logró huir y está prófugo. La monja debió ser trasladada a un centro de salud.
El mandatario realizó un acto de lanzamiento de su nueva obra: “La Construcción del Milagro”. Dardos al kirchnerismo y la izquierda y el anticipo de las próximas medidas.
Todos los detalles de una medida que podría ocasionar retrasos o hasta cancelaciones en los viajes.
El Presidente prevé viajes a diferentes provincias durante la semana para retomar la campaña. Los detalles de la presentación de su libro.
En el 60° aniversario del reconocimiento de la disputa por este territorio por parte de la ONU, ministros se pronunciaron en favor argentino y destacaron su permanente predisposición para el diálogo.
En una nueva visita, el presidente espera detalles del acuerdo económico durante la reunión bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
La página que utilizaba Pablo Laurta tenía contenido donde se posicionaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par egipcio Abdel Fatah al Sisi, presidirán el lunes en Egipto una cumbre para la paz en Gaza, a la que asistirán el secretario general de la ONU y otros dirigentes mundiales.
En un domingo estupendo con sol y gran marco de público, el Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan volvió a tener automovilismo nacional con la 9º final del año del 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA con el regreso a la victoria de Gabriel Ponce de León después de 10 años
El Torneo Nacional de Judo 2025 reunió a representantes de todo el país durante tres intensas jornadas en el estadio Aldo Cantoni. Más de 1500 judocas participaron en las distintas categorías, consagrando campeones de diversas provincias y consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.