Escuchá Digital Play

San Juan, Mendoza y San Luis juntos para reforzar el potencial productivo

Los ministros de las carteras de Producción de las 3 provincias cuyanas se sumaron en un fructífero encuentro en San Luis y, con esto, dieron continuidad al gesto que iniciaron los gobernadores Marcelo Orrego, Alfredo Cornejo y Claudio Poggi el fin de semana pasado.

Locales06 de junio de 2024Pablo MerinoPablo Merino
cdbda5ab945a19d2ed692d9065b4019d_XL

El ministro de Producción, Trabajo e Innovación mantuvo una reunión de trabajo con sus pares de Desarrollo Productivo de San Luis, Federico Trombotto, y de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu.

En San Luis, acordaron desarrollar una agenda común para potenciar la fuerza agroproductiva de la región, atraer inversiones y generar empleo genuino.

Los funcionarios también convinieron en reunirse periódicamente, cada mes y medio, rotando la sede entre las tres provincias, para avanzar en una agenda conjunta que aborde temas estratégicos. El objetivo es definir políticas usuales que favorezcan la atracción de inversiones y consoliden un “ecosistema productivo” regional competitivo a nivel internacional. Los tres ministros participaron también de la agenda de trabajo del Comité Nacional de Presidencia de CAME, en el que hubo representantes de más de 16 provincias, incluidos los presidentes y representantes de las Federaciones Económicas de San Juan, Mendoza y San Luis.

Al término del encuentro, Fernández explicó que las provincias cuyanas “se deben una agenda de desarrollo productivo y económico común para recuperar el terreno perdido”, y subrayó que “queremos trabajar en políticas comunes que favorezcan la atracción de inversiones hacia la región para el desarrollo de un ecosistema productivo que tome escala y que permita también mantener a nuestra sociedad arraigada en estos lugares”.

Por su parte, Trombotto destacó que “este es solo el comienzo de una nueva etapa” y resaltó la importancia del “asociativismo” y de “trabajar fuertemente en lo regional” para alcanzar el éxito. Al respecto, señaló la necesidad de unificar criterios en políticas de logística, infraestructura, tecnología, tendencias, industrialización, valor agregado, sanidad animal y vegetal, y creación de fuentes de trabajo.

En tanto, Vargas Arizu calificó el encuentro como “un hito cuyano importante” y enfatizó la necesidad de “dejar de lado los regionalismos de provincia y trabajar como región”. Además, enumeró diversos rubros con gran potencial para trabajar mancomunadamente, como turismo, logística, ambiente, ganadería y frigoríficos. “Cuyo es una región que tiene un tremendo potencial. Tenemos mucho capital físico y financiero, y debemos trabajar muy fuerte en el capital humano”.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
4828acb5c616a15c5433188e10efebae_XL

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

Locales04 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

muni pocito

Lo más visto
4828acb5c616a15c5433188e10efebae_XL

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

Locales04 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.