
Según el Servicio Meteorológico, durante la tarde de este jueves llegarán tormentas fuertes a gran parte del territorio provincial.


El incremento comenzaría a regir a fines de este mes de junio.
Locales12 de junio de 2024
Pablo Merino






En la semana, la Ministra Laura Palma, había adelantado que el transporte público incrementaría nuevamente en la provincia de San Juan. Un conflicto salarial que se desató entre los choferes de colectivos y los empresarios amenazó en los últimos días con algunas medidas de fuerza, que terminaron disipándose gracias a una conciliación obligatoria.
El incremento comenzaría a regir en la última semana de este mes de junio, y el incremento del 20% se reflejaría en el aumento de la primera sección, que pasaría de $470 a $560, mientras que el pasaje escolar pasaría de costar $155 a $186. Por supuesto que el pasaje a los distintos departamentos sufriría este mismo incremento, pero aún no hay detalles de cuanto será el costo de cada uno.
Los empresarios del transporte público pujaron hasta finalmente lograr aumentar el costo del pasaje, aduciendo que deben enfrentar grandes gastos a la hora de prestar el servicio, gastos como el combustible y los sueldos de los choferes. El sueldo de un chofer que se inicia, ronda por el millón de pesos.
Otro de los puntos importantes, es que el gobierno provincial, le otorga un subsidio a las empresas para que el incremento no sea mayor y afecte de manera más fuerte a los usuarios, inclusive, Marcelo Orrego confirmó en los últimos días que la provincia otorga un subsidio cercado a los 2.500 mensuales.
Ciertamente, es otro golpe al bolsillo de los sanjuaninos que deberán nuevamente hacer una revisión de gastos, en este caso en el transporte público. No está ni por cerca descartado que sea el último incremento por lo menos en el mediano plazo, ya que sé la situación económica nacional se sigue agravando, los empresarios volverán nuevamente a pedir o un incremento en el subsidio o en todo caso que sea el usuario quien deba sortear nuevamente los costos.





Según el Servicio Meteorológico, durante la tarde de este jueves llegarán tormentas fuertes a gran parte del territorio provincial.

En este espacio continúa contribuyendo activamente a la recuperación de espacios verdes y al fortalecimiento del vínculo entre la comunidad y el ambiente.

Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.

Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló una jornada de especialización docente sobre la enseñanza de la lectura y la escritura para personas con discapacidad.

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y de Salud suscribieron un convenio con la minera Glencore Pachón y la organización Fundar para trabajar en conjunto en un relevamiento de los indicadores e indicios de malestar emocional, para acompañar, orientar y prevenir casos de suicidios.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Esta noche, se podrá observar la luna "más grande" del año, dado que el satélite se encontrará en su punto más cercano a la Tierra.

El multifacético y exitoso actor de Hollywood dará una entrevista única y especial.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.







