
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
El acto central tuvo lugar en la plaza Juan Jufré, en Concepción. El primer mandatario destacó la resiliencia de los sanjuaninos a lo largo de la historia de la provincia.
Locales13 de junio de 2024La plaza Juan Jufré, ubicada en Concepción, fue sede del acto oficial que conmemoró los 462 años de la Fundación de San Juan. La ceremonia emotiva contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego.
Para conmemorar los 462 años de San Juan, el gobernador dijo: "Es un honor para mí estar hoy celebrando el 462 aniversario de nuestra querida Provincia de San Juan. En la previa me ha tocado disfrutar una obra que me pareció extraordinaria. Dice, aquí nos queremos quedar. Que se habla de los momentos de tormenta por ahí que nos ha tocado vivir a los sanjuaninos, pero marcaba claramente los momentos en que vivimos. Momentos tormentosos, momentos difíciles, donde brota la solidaridad, el compromiso, ese sentido altruista que tenemos los sanjuaninos".
Luego, el gobernador saludó a la Agrupación 13 de Junio de la Policía. Durante el acto se colocó una ofrenda de laureles en el monumento a Juan Jufré, fundador de San Juan y, acto seguido, entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
La intendente Susana Laciar también se dirigió a los sanjuaninos diciendo que "Es un orgullo encabezar esta celebración como mujer.
Este 13 de junio, para conmemorar los 462 años de la fundación de San Juan, comenzamos con actos protocolares: izamiento de la bandera, recepción del gobernador y paso de revista de las autoridades militares. Luego, realizamos homenajes a los pueblos originarios. A partir del mediodía, habrá festivales artísticos y artesanos de diferentes departamentos, así como un patio gastronómico. San Juan se celebra oficialmente hoy, aunque la celebración de la ciudad es diaria".
Previo a esto, se realizó el acto de Izamiento del Pabellón Nacional, a cargo del vicegobernador Fabián Martín y la intendente Susana Laciar y el Izamiento de la Bandera Oficial de la Provincia
de San Juan, a cargo de la ministra de Gobierno, Laura Palma y el presidente del Concejo Deliberante, Elio Martos Vargas, con la
participación de la División Banda de Música de la Policía de San Juan.
Acompañaron además el vicegobernador Fabián Martín; presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima; intendente municipal de la ciudad de San Juan, Susana Laciar; jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, teniente coronel de Infantería Rubén Gastón Patera; diputada nacional, Nancy Picón; ministra de Gobierno, Laura Palma; de Educación, Silvia Fuentes; de Salud, doctor Amílcar Dobladéz; de Minería, Juan Pablo Perea; secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Pedro Federico de los Ríos; de Seguridad y Orden Público, Gustavo Federico Sánchez; intendente municipal de Rivadavia, Sergio Miodowski; veteranos de guerra de Malvinas; Asociación Sanmartiniana y demás autoridades provinciales y municipales.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
El excantante de la Bersuit brindó años atrás una charla en una escuela de periodismo y en ese encuentro realizó algunas declaraciones sobre las mujeres que provocaron una “cancelación” masiva.
La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.