
Leandro Esteban García Gómez fue indagado este viernes bajo la acusación de privación ilegítima de la libertad.


La jueza Servini dictó la "falta de mérito" para el primer grupo, pero se basó en pruebas fílmicas y fotografías para el resto.
Policiales15 de junio de 2024
Redacción Informate San Juan






La jueza federal María Servini ordenó este viernes por la noche la libertad de 17 personas que habían sido arrestadas durante los incidentes que se produjeron en las inmediaciones del Congreso por la Ley Bases, en cambio, rechazó la excarcelación sobre las otras 16 detenidas.
La magistrada se basó en la "falta de mérito" para otorgarles la libertad a la mitad de los aprehendidos, pero denegó el mismo beneficio para el resto, ya que hay evidencia fílmica y fotográfica sobre su responsabilidad en los desmanes ocurridos el miércoles pasado.

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención. Servini había indagado en las últimas horas a todos los arrestados, y los incriminó de haber atentado contra el orden constitucional.
La jueza aceptó la calificación que había propuesto el fiscal Carlos Stornelli, quien acusó a los detenidos de diversas infracciones, desde "lesiones" hasta "delitos contra los Poderos Públicos y el Orden Constitucional".
Por su parte, la vicepresidente Victoria Villarruel -quien debió desempatar para que se apruebe la Ley Bases el día de los disturbios-, presentó una denuncia en el juzgado de Servini por lo que considera "un ataque contra el ejercicio democrático".

Villarruel se apersonó como querellante y señaló en su denuncia que los hechos acaecidos "no tendrían otro objetivo más que interrumpir la sesión", y en ese sentido culpó a sectores vinculados al kirchnerismo.
En tanto, el legislador porteño Yamil Santoro había denunciado por "terrorismo" a los implicados en los disturbios.
En el escrito Santoro explicó que la denuncia es por la posible comisión de los "delitos de lesiones, daños a fin de impedir el ejercicio de la autoridad; tenencia de armas, atentado y resistencia a la autoridad, y contra los poderes públicos y el orden constitucional; todos ellos agravados por terrorismo".
Fuente: NA.





Leandro Esteban García Gómez fue indagado este viernes bajo la acusación de privación ilegítima de la libertad.

Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.

Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.

El niño de 8 años se encontraba en medio de una gresca entre familias en el interior del Barrio Valle Grande.

Se trataría de un nuevo implicado en la causa. Incluso, se sospecha que él podría haber sido el autor material de las torturas y asesinatos.

La defensa del dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo expresó que “hay una serie de categorías, como la del dolo eventual que están mal aplicadas al caso y en términos probatorios”.

Lázaro Víctor Sotacuro fue trasladado a La Quiaca antes de viajar a Buenos Aires para quedar a disposición de la Justicia.





Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.

Cardenales amarillos fueron rescatadas en la provincia, rehabilitadas en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén, y liberadas en la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Sierra de las Quijadas.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Qué actividades no están permitidas en la previa de los comicios legislativos nacionales de este domingo 26 de octubre.

El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país.







