
Palmeiras empató con Porto 0 a 0 por la fase de grupos de el Mundial de Clubes 2025
El partido terminó sin goles.
Las autoridades sanitarias de Francia lanzaron un plan de vigilancia para controlar el aumento de casos importados de dengue durante los Juegos Olímpicos de París 2024, que atraerá a más de 10 millones de turistas a la capital francesa.
Deportes18 de junio de 2024El dengue no solo se convirtió en un problema para Argentina, que en los últimos meses registró un aumento de casos preocupante para la época otoñal, sino que también aparece como un inconveniente para las autoridades francesas. Por esto mismo, se lanzó un plan de vigilancia ante el fuerte incremento de casos importados de dengue, los cuales podrían seguir esa tendencia por la llegada de los visitantes para los Juegos Olímpicos de París.
A través de un comunicado de prensa, el Instituto Pasteur, encargado de la prevención de enfermedades en Francia, señaló que "la vigilancia es esencial". De acuerdo con las autoridades sanitarias, desde el 1 de enero al 19 de abril de este año, se registraron 1.679 casos importados de dengue a lo largo de todo el territorio francés, un número 13 veces mayor al registrado el año anterior durante este mismo periodo.
Por otra parte, la agencia estatal de Salud Pública francesa informó que el país registró cerca de 45 casos autóctonos de dengue en 2023, pero que hasta el pasado 11 de junio "no se ha detectado ninguno". Sin embargo, las alarmas se encendieron ante el flujo de visitantes internacionales que se espera ante el inicio de los JJ. OO., que tendrán lugar a partir del próximo 26 de julio, periodo durante el cual la capital de Francia albergará más de 10 millones de turistas.
Esta es la razón por la cual las autoridades sanitarias temen que la situación se agrave, como consecuencia de una posible implantación de arbovirus a través de personas procedentes de países endémicos. Esta no sería la primera vez que una enfermedad podría poner en juego la realización de esta competencia multidisciplinaria e internacional, ya que años atrás Brasil estuvo a punto de posponer el torneo ante la alerta sanitaria sobre el virus Zika, al igual que lo sucedido en Tokio por consecuencia del Covid.
El partido terminó sin goles.
El encuentro será el debut oficial del técnico Miguel Angel Russo, en su tercera etapa en la institución. El exSan Lorenzo Malcom Braida jugará desde el inicio.
En Los Ángeles, el conjunto francés que logró el triplete venció 4-0 al Colchonero por la primera fecha del Grupo B del Mundial de Clubes.
La carrera finalizó con safety car debido al incidente entre los dos McLaren a cuatro giros del final; Verstappen fue segundo y Antonelli tercero.
El gigante alemán pasó por arriba del equipo más modesto del Mundial de Clubes 2025 y se subió al primer lugar del Grupo C.
El piloto argentino correrá la décima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Partirá 10°, tras clasificar 12° pero viéndose favorecido por la penalización a Tsunoda y al castigo a Isack Hadjar.
El arquero, figura del encuentro, atajó un penal en el primer tiempo.
El argentino tuvo una gran clasificación y mostró su mejor rendimiento a bordo de Alpine.
El arquero, figura del encuentro, atajó un penal en el primer tiempo.
La Fuerza Aérea israelí volvió a bombardear la capital persa en el marco de la Operación “León Naciente”.
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
La policía solo permite el ingreso de los vecinos y patrulla las calles de la zona ante la posibilidad de ataques antisemitas como ya sucedió en Washington, Tel Aviv, Múnich y Colorado.
El piloto argentino correrá la décima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Partirá 10°, tras clasificar 12° pero viéndose favorecido por la penalización a Tsunoda y al castigo a Isack Hadjar.