
Semifinales de Copa Libertadores y Sudamericana: los árbitros que dirigirán a Racing y Lanús
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
Las autoridades sanitarias de Francia lanzaron un plan de vigilancia para controlar el aumento de casos importados de dengue durante los Juegos Olímpicos de París 2024, que atraerá a más de 10 millones de turistas a la capital francesa.
Deportes18 de junio de 2024El dengue no solo se convirtió en un problema para Argentina, que en los últimos meses registró un aumento de casos preocupante para la época otoñal, sino que también aparece como un inconveniente para las autoridades francesas. Por esto mismo, se lanzó un plan de vigilancia ante el fuerte incremento de casos importados de dengue, los cuales podrían seguir esa tendencia por la llegada de los visitantes para los Juegos Olímpicos de París.
A través de un comunicado de prensa, el Instituto Pasteur, encargado de la prevención de enfermedades en Francia, señaló que "la vigilancia es esencial". De acuerdo con las autoridades sanitarias, desde el 1 de enero al 19 de abril de este año, se registraron 1.679 casos importados de dengue a lo largo de todo el territorio francés, un número 13 veces mayor al registrado el año anterior durante este mismo periodo.
Por otra parte, la agencia estatal de Salud Pública francesa informó que el país registró cerca de 45 casos autóctonos de dengue en 2023, pero que hasta el pasado 11 de junio "no se ha detectado ninguno". Sin embargo, las alarmas se encendieron ante el flujo de visitantes internacionales que se espera ante el inicio de los JJ. OO., que tendrán lugar a partir del próximo 26 de julio, periodo durante el cual la capital de Francia albergará más de 10 millones de turistas.
Esta es la razón por la cual las autoridades sanitarias temen que la situación se agrave, como consecuencia de una posible implantación de arbovirus a través de personas procedentes de países endémicos. Esta no sería la primera vez que una enfermedad podría poner en juego la realización de esta competencia multidisciplinaria e internacional, ya que años atrás Brasil estuvo a punto de posponer el torneo ante la alerta sanitaria sobre el virus Zika, al igual que lo sucedido en Tokio por consecuencia del Covid.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
El argentino Franco Colapinto partirá desde el puesto 17° de la grilla de salida.
La Scaloneta subió un escalón en la clasificación mundial tras la última doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
River e Independiente Rivadavia jugarán en Córdoba, mientras que Argentinos y Belgrano se enfrentarán en Rosario.
El capitán de la Albiceleste aportó dos asistencias este martes, por lo que alcanzó una marca a nivel selecciones.
Desde las 21, la Scaloneta jugará en Miami ante el conjunto caribeño. Lionel Messi iría desde el arranque.
River, Boca y Racing lideran la lista de los equipos con mayor valor de mercado del país. El informe muestra además un crecimiento generalizado en varios clubes del Interior y una leve caída entre los grandes.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
El proyecto incluye una inversión millonaria, así como también diversos locales para aprovechar los bajos precios.
Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.