
El próximo fin de semana se definirán los equipos que perderán la categoría. Tres son los que luchan por mantenerse en Primera: Aldosivi de Mar del Plata, San Martín de San Juan y Godoy Cruz de Mendoza.


Las autoridades sanitarias de Francia lanzaron un plan de vigilancia para controlar el aumento de casos importados de dengue durante los Juegos Olímpicos de París 2024, que atraerá a más de 10 millones de turistas a la capital francesa.
Deportes18 de junio de 2024
Informate San Juan Deportes






El dengue no solo se convirtió en un problema para Argentina, que en los últimos meses registró un aumento de casos preocupante para la época otoñal, sino que también aparece como un inconveniente para las autoridades francesas. Por esto mismo, se lanzó un plan de vigilancia ante el fuerte incremento de casos importados de dengue, los cuales podrían seguir esa tendencia por la llegada de los visitantes para los Juegos Olímpicos de París.
A través de un comunicado de prensa, el Instituto Pasteur, encargado de la prevención de enfermedades en Francia, señaló que "la vigilancia es esencial". De acuerdo con las autoridades sanitarias, desde el 1 de enero al 19 de abril de este año, se registraron 1.679 casos importados de dengue a lo largo de todo el territorio francés, un número 13 veces mayor al registrado el año anterior durante este mismo periodo.

Por otra parte, la agencia estatal de Salud Pública francesa informó que el país registró cerca de 45 casos autóctonos de dengue en 2023, pero que hasta el pasado 11 de junio "no se ha detectado ninguno". Sin embargo, las alarmas se encendieron ante el flujo de visitantes internacionales que se espera ante el inicio de los JJ. OO., que tendrán lugar a partir del próximo 26 de julio, periodo durante el cual la capital de Francia albergará más de 10 millones de turistas.

Esta es la razón por la cual las autoridades sanitarias temen que la situación se agrave, como consecuencia de una posible implantación de arbovirus a través de personas procedentes de países endémicos. Esta no sería la primera vez que una enfermedad podría poner en juego la realización de esta competencia multidisciplinaria e internacional, ya que años atrás Brasil estuvo a punto de posponer el torneo ante la alerta sanitaria sobre el virus Zika, al igual que lo sucedido en Tokio por consecuencia del Covid.





El próximo fin de semana se definirán los equipos que perderán la categoría. Tres son los que luchan por mantenerse en Primera: Aldosivi de Mar del Plata, San Martín de San Juan y Godoy Cruz de Mendoza.

El entrenador tendrá 22 jugadores a disposición para este amistoso, que se jugará el próximo viernes en el Estadio 11 de noviembre de la capital Luanda.

La más que previsible derrota ante Boca confirma que este 2025 pasará a la historia como la peor temporada del club desde el descenso, y una de las peores de los últimos 40 años.

Alpine lo confirmó como piloto titular para la Fórmula 1 el próximo año.

Lionel Scaloni eligió 24 futbolistas para el duelo de la Albiceleste del próximo 14 de noviembre el Luanda.

Tras la convulsionada final de la Copa Argentina el juez de 38 años fue designado por la Liga Profesional para impartir justicia el domingo.

La Lepra mendocina igualó 2-2 con el Bicho en Córdoba y se impuso por 5-3 desde los doce pasos para alzar el primer título de su historia.

Luego del triunfo de Lando Norris en México, la temporada 2025 de la Máxima disputará su 21° fecha en Autódromo de Interlagos Conocé el cronograma.





A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

El cálculo elaborado por el economista Ariel Coremberg estima que el kirchnerismo habría desviado más de US$42.500 millones entre 2004 y 2015 en coimas.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q Lokura abren el telón de la fiesta de los sanjuaninos.

Durante un operativo territorial en Sarmiento, el Ministerio de Gobierno atendió 61 consultas en total y se iniciaron 18 trámites de escrituración.

Se trata de la técnica que utiliza el equipo del Taller de Diseño que se encarga de la realización de las prendas de los 80 artistas que harán intervenciones en la Feria los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.







