
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del Sol
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.


Marcelo Orrego acompañó parte de los festejos que preparó la asociación de los productores en la provincia.
Locales01 de julio de 2024
Pablo Merino






El gobernador Marcelo Orrego acompañó a la Sociedad de Chacareros Temporarios en su celebración por los 50 años de la entidad que agrupa a productores del gran San Juan.
La jornada se desarrolló en el Salón El Prado de Rawson y el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; secretario de agricultura, ganadería y agroindustria, Miguel Moreno, y directores del área.
La Sociedad de Chacareros Temporarios trabaja principalmente en el Mercado Concentrador de Frutas y Hortalizas, inaugurado en 1995 en Rawson. Con una infraestructura de 30.000 m² cubiertos y 20.000 m² de estacionamiento alberga diariamente, unas 280 personas, entre productores e intermediarios, comercializan sus productos, abasteciendo a cerca de 700 verduleros locales, lo que ha fomentado el desarrollo económico en la zona.
Durante el encuentro, el gobernador destacó los valores del trabajo y el esfuerzo al asegurar que "son 50 años de trabajo ininterrumpido por parte de un gran grupo de productores que soñaron, pensaron y apostaron esta realidad hace muchos años”
Luego, puso en valor el Mercado Concentrador de Frutas y Hortalizas de San Juan, al decir que "la Feria de Rawson brinda un espacio fundamental para el sostenimiento de la actividad chacarera y pueden contar con nosotros para seguir desarrollándose".
Finalmente, puso en valor los desafíos de la actualidad y destacó el papel preponderante de la familia chacarera en una economía diversificada como la de San Juan, en la que también se encuentra la Minería, la Producción, Industria, Comercio, Energías Renovables, entre otros.
Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan
La Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan (SChTSJ) es una entidad sin fines de lucro creada el 29 de junio de 1974, que agrupa a unos 300 pequeños productores hortícolas sanjuaninos. La institución siempre se caracterizó por el trabajo, honestidad y constancia en alcanzar objetivos en beneficio de los chacareros. Así fue como se construyó la primera sede social ubicada en Ruta 40 y calle Rodríguez, Chimbas.
En 1984 se creó la Cooperativa Agrícola de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan Ltda. que es el brazo de comercialización de la institución.
Posteriormente, en el año 1992, con el esfuerzo de todos sus asociados se logró comprar un terreno de 8 hectáreas en el departamento Rawson donde, desde 1995, funciona el Mercado Concentrador de Frutas y Hortalizas de San juan. Esta gran obra se logró con el apoyo tanto del Gobierno Municipal como Provincial.





Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

El predio que alberga la principal celebración de los sanjuaninos, ubicado en Pocito, recibirá al público en una jornada llena de música, propuestas culturales y múltiples espacios para disfrutar en familia.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.







