
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
Una proyección imperdible, llena de emociones y entretenimiento, para disfrutar en familia o con amigos.
Departamentales02 de julio de 2024El martes 2 de julio a las 20:00, en el Cine Teatro Municipal se proyectará la aclamada película "Coco", dirigida por Adrian Molina y Lee Unkrich.
Con entrada es libre y gratuita, "Coco" cuenta la historia de Miguel, un joven aspirante a músico que, a pesar de la prohibición de su familia hacia la música, se embarca en una extraordinaria aventura en la Tierra de los Muertos. La película ha sido elogiada por su animación vibrante, su rica representación de la cultura mexicana y su emotiva narrativa.
Bajo la dirección de Carlos Cerimedo, la Dirección de Turismo, Cultura y Educación invita a los sanjuaninos a disfrutar de una enriquecedora experiencia, que fomenta el encuentro y la convivencia a través del cine.
Sinopsis
En un pequeño y alegre pueblo mexicano vive Miguel, un niño de 12 años que pertenece a una familia de zapateros, en la que la música está prohibida. Durante generaciones, los Rivera han censurado la música porque creen que hay una maldición en ella. Y es que, hace muchos años, su bisabuelo abandonó a su mujer para seguir su sueño de ser músico, y por eso la música se declaró muerta para todos ellos. Claro que Miguel guarda en su interior el anhelo de ser músico. A pesar de la maldición familiar, Miguel no desiste ya que ama la música y no va a renunciar a sus sueños tan fácilmente. Su sueño es tocar la guitarra, inspirado por su cantante favorito de todos los tiempos, Ernesto de la Cruz. En la mañana del Día de Muertos, el joven se verá envuelto en una fantástica aventura junto a su perro Dante. Ambos lograrán entrar al Mundo de los Muertos, donde conocerán a sus antepasados, además de a un espíritu amigo llamado Héctor. Con la festividad del Día de Muertos como telón de fondo, Coco nos trasladará a este mundo colorido y musical que es una celebración de la vida, de la familia, los recuerdos y la conexión a través de diversas generaciones.
Dirección: Adrian Molina y Lee Unkrich
Duración: 1 h 45 min
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
Ya están los 8 los equipos que se metieron en la ronda de cuartos de final, y aquí está el cuadro completo
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.