
Fue vista por última vez este jueves y buscan dar con su paradero.


La última visita de un mandatario nacional ocurrió hace 35 años.
Locales04 de julio de 2024
Pablo Merino






La visita que el presidente de la Nación, Javier Milei, realizará a la casa natal de Domingo Faustino Sarmiento, este jueves 4 de julio, significará la tercera visita que hace un mandatario nacional al ahora museo nacional.
La breve visita presidencial tiene un solo motivo: firmar el Plan de Alfabetización Nacional.
Otras visitas presidenciales
La primera vez que un presidente de la Nación llegó hasta la casa natal del maestro de América fue en el 11 de setiembre de 1988, cuando en el lugar histórico puso los pies el entonces presidente de la Nación, Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. El motivo estuvo relacionado con el centenario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. En el acto protocolar se descubrieron placas que recordaban el momento.
La segunda visita que hizo un presidente de la Nación a la casa natal fue al año siguiente, el 11 de setiembre de 1989, cuando arribó el presidente de la Nación Dr. Carlos Saúl Menem. La visita estuvo enmarcada en el 101 aniversario del fallecimiento del prócer. También en la ocasión se descubrieron placas para inmortalizar el momento.





Fue vista por última vez este jueves y buscan dar con su paradero.

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, anunció que el corredor abrirá su temporada 2025-2026 con mejoras operativas en el complejo fronterizo argentino. El acto de apertura se realizará como es tradición, en el límite con Chile.

La provincia recibió visitantes de distintos puntos del país y extranjeros que llegaron, en su mayoría, a vivir la Fiesta Nacional del Sol.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

El predio que alberga la principal celebración de los sanjuaninos, ubicado en Pocito, recibirá al público en una jornada llena de música, propuestas culturales y múltiples espacios para disfrutar en familia.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

Tras algunas semanas en las que se llevaba a cabo una sola lectura virtual, el Tribunal Oral Federal 7 avanza con un cambio en el cronograma. Una de las imputadas es Cristina Kirchner.

El presidente de la Nación, que más de una vez declaró su oposición a la cúpula de la AFA, se expidió por redes sociales en medio del polémico desaire a la "obligación" de honrar el título otorgado a Rosario Central por ganar la tabla anual.

El acuerdo fue firmado en Washington entre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

La provincia recibió visitantes de distintos puntos del país y extranjeros que llegaron, en su mayoría, a vivir la Fiesta Nacional del Sol.







