
Escándalo en el Congreso: Zago y Almirón, a las piñas en Diputados
Los diputados nacionales Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) se empujaron y pegaron durante el final de la sesión de la Cámara de Diputados.
El secretario general de los estatales, Rodolfo Aguiar, sostuvo que "es perverso hablar de condiciones de ingreso cuando lo único que hacen es generar egresos".
PolíticaTras la reciente incorporación de Federico Sturzenegger al equipo de Javier Milei como Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no tardó en criticar sus primeras declaraciones, tildadas de "burrada" por la propuesta de implementar exámenes para el ingreso a la función pública.
El secretario general de ATE, Roldolfo Aguiar, expresó su descontento en la red social X, afirmando que Sturzenegger arranca con una "burrada". Aguiar alegó que el economista demuestra su ignorancia al sugerir la implementación de algo que ya está estipulado en la ley y en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública Nacional 214/06 (Proceso de Selección y exámenes para el ingreso).
El recién nombrado ministro había propuesto la idea poco después de asumir su cargo en la Casa Rosada. Sturzenegger aseguró que esta medida permitirá superar la pesadilla de un Estado lleno de ñoquis y acomodados políticos.
El economista enfatizó que los argentinos de bien no se merecen a este tipo de funcionarios y que contradice el espíritu de nuestra Constitución de mantener separada la política del empleo público.
Sturzenegger criticó que la estabilidad del empleado público se usa para evitar que un gobierno cambie a los funcionarios para reemplazarlos por simpatizantes. El Kirchnerismo utilizó este loable objetivo para lo opuesto: llenar el Estado de militantes cada vez que un mandato llega a su fin.
Por su parte, Aguiar tildó de perverso que el Gobierno hable de condiciones de ingreso cuando lo que realmente hacen es generar egresos. El gremialista también acusó a Sturzenegger de hipocresía, alegando que usted habla del Derecho de Estabilidad cuando no dejan de despedir y cesantear ilegalmente a la gente.
Aguiar insistió que desde ATE siempre han estado de acuerdo con el ingreso por concurso, el derecho a la carrera administrativa y la estabilidad. Y enfatizó que nunca aceptamos el acomodo y la designación a dedo.
Finalizó su mensaje con un comentario irónico dirigido al nuevo ministro, diciendo: No hable mucho de idoneidad, porque se quedan sin medio Gabinete y se les vacía la Vocería Presidencial, en clara alusión al portavoz Manuel Adorni.
Sturzenegger, por su parte, también en X, reiteró su postura sobre la estabilidad del empleado público y la manipulación de ésta por parte del Kirchnerismo.
Con la publicación del Decreto 585/2024, firmado no solo por el Presidente y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sino también por el resto del Gabinete, se oficializó la creación de la nueva cartera que conducirá Sturzenegger, llevando el total de ministerios a ocho.
Así, Desregulación y Transformación del Estado se suma a Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud; y Capital Humano.
Los diputados nacionales Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) se empujaron y pegaron durante el final de la sesión de la Cámara de Diputados.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
El presidente había pedido la renuncia del gobernador Axel Kicillof tras el crimen de Kim Gómez. El jefe de Gabinete aseguró que se refería sólo a temas de seguridad.
El Gobierno desvinculó a Miriam Améndola tras el escándalo por el uso de términos ofensivos en una publicación oficial. La responsabilidad también recayó en su antecesora.
El Presidente escribió un posteo titulado: "Baño de sangre en PBA y la incompetencia de Kicillof". Carga contra la administración del mandatario provincial y advierte sobre una posible intervención de la Provincia.
El decreto 137/2025 oficializa los nombramientos en comisión tras la falta de tratamiento en el Senado.
La iniciativa obtuvo una mayoría absoluta de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas y un kirchnerismo fracturado.
El caso tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El objetivo de esta obra es mejorar la infraestructura vial y optimizar los servicios públicos, brindando mayor seguridad en la circulación y un consumo energético más eficiente.
Salud y Los Azules refuerzan acciones conjuntas para Calingasta
El caso quedó en manos de la fiscal Alejandra Raigal, quien llevará a cabo la audiencia imputativa durante la próxima semana.
El Presidente le atribuyó condiciones estacionales al incremento de las carnes y explicó que sin el aumento en el sector "la inflación hubiera sido del 1,8%".
Caucete fortalece la formación y el empleo con nuevos programas de capacitación.