
Santa Fe: asesinaron a tiros a un nene de 4 años durante una balacera
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
La Justicia había pedido una prórroga de 10 días que venció hoy. Servirá para que abogados y la sociedad en su conjunto conozcan más datos sobre la causa.
Policiales15 de julio de 2024Por el caso de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, de cinco años, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 13 de junio en Corrientes, la Justicia Federal decidió este lunes levantar el secreto de sumario que tenía la causa, por lo que se podrán estar conociendo nuevos detalles de la misma.
Esto se da porque ya pasaron 10 días tras la extensión solicitada por la Justicia para extender el secreto de sumario. Esto le permitiría a los abogados de ambas partes y también a la sociedad, conocer información importante del caso.
La medida resulta sumamente significativa para los abogados de los detenidos, debido a que podrán solicitar diversas diligencias procesales como arrestos domiciliarios o tobilleras electrónicas o hasta incluso excarcelaciones o sobreseimientos.
Los detenidos por la desaparición de Loan
Por el momento, los siete detenidos por el caso son: Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Walter Maciel y Laudelina Peña.
"El lunes vamos a saber algo más. Necesitamos que hablen los culpables y que paguen los que tienen que pagar", expresó el papá de Loan.
Entretanto, los fiscales federales Mariano de Guzmán, María Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), solicitaron que Benítez, Ramírez, Millapi, Caillava, Pérez y el comisario local Maciel puedan prestar declaración indagatoria.
Por su parte, el Ministerio Público Federal sostiene, según los elementos reunidos, sospechas acerca de que la desaparición del niño se produjo por la participación de los siete detenidos: "Lo que se ha acreditado es que Loan ha sido sustraído y ocultado del ámbito de custodia de sus progenitores, que no se ha perdido y que durante las primeras horas posteriores a su desaparición, se han generado indicios en este último sentido para evitar el descubrimiento de la verdad”, dijeron.
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
La mañana se presentó convulsionado en el centro de salud más importante de la provincia, luego de que un llamado telefónico alertara sobre la presencia de un artefacto explosivo.
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia.
Los efectivos hallaron artefactos explosivos, diversas armas y municiones y gran número de objetos referentes al nazismo. Fue detenido un hombre de 54 años.
Dos vehículos colisionaron de frente en una transitada arteria del centro sanjuanino.
Según varios testigos, la víctima se habría arrojado contra el colectivo.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Más de 1200 efectivos policiales estarán afectados a los diversos eventos que se desarrollen durante toda la semana.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.