
Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.


En el dique Punta Negra se realizó la feria que combinó, comidas típicas, música y artesanía. El evento tendrá una segunda edición, este domingo 21.
Locales15 de julio de 2024
Informate San Juan






El Dique Punta Negra se convirtió en el epicentro de diversión y aire libre con una propuesta que incluyó comidas típicas, emprendedores artesanos, espectáculos musicales que atrajo a familias y turistas en busca de pasar un domingo al aire libre en un marco natural que maravilla. Desde las 12 hasta las 18 horas del domingo 14, “San Juan gastronómico” ofreció una variedad de actividades que deleitaron tanto a grandes como a chicos.
Además de las atracciones culturales y gastronómicas, el evento coincidió con la Copa Challenger Regata de Invierno de Veleros Microtoners 2024. Este prestigioso torneo, que reunió a participantes locales y de la vecina provincia, Mendoza, hizo vibrar el espejo de agua del Dique Punta Negra con la destreza y habilidad de los competidores. El sábado 13 se disputaron tres regatas, mientras que el domingo 14 se llevaron a cabo otras dos, completando así las cinco regatas en competencia.
El clima soleado característico de San Juan permitió que los asistentes disfrutaran de una jornada perfecta, acompañada de mates y un paisaje inigualable. El patio de comidas, fusionado con puestos de artesanos y emprendedores, se convirtió en un punto de encuentro donde sanjuaninos y turistas pudieron degustar sabores locales y adquirir productos artesanales únicos.
El ministro de Turismo, Cultura y Deporte, junto al subsecretario de Turismo, Juan Castañares y el Subsecretario de Alto Rendimiento Deportivo, Eduardo Cerimedo recorrieron los stands y compartieron un momento con los emprendedores.
Además, el ministerio tuvo presente con un stand de la secretaria de Turismo que invitaba a conocer los lugares turísticos para recorrer, además de jugar y ganar premios.
La actividad tendrá otra edición, este domingo 21 de 12 a 18. Además, para aquellos que deseen conocer más sobre la guía de actividades en la provincia, durante las vacaciones de invierno, pueden consultar la guía completa en el link.





Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.

Será este martes 18 de noviembre, en Concepción, Capital, una jornada destinada a realizar todo tipo de gestiones administrativas, controles médicos y consultas, entre otros servicios.

Con esta inauguración, la provincia suma un nuevo espacio destinado a garantizar derechos fundamentales en la primera infancia y a brindar atención de calidad a las familias del departamento.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.





El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.







