
San Juan se posiciona tercera entre las provincias mejor administradas del país
Un informe de la Consultora 1816 ubicó a la provincia de San Juan en el podio nacional gracias a su solidez fiscal, equilibrio financiero y buena gestión de recursos.


Eduardo Serenellini, llegó con la atención de atender las necesidades específicas de las pymes de la provincia.
Locales17 de julio de 2024
Pablo Merino






El Secretario de Prensa de la Nación, llegó a la provincia de San Juan con la intención de escuchar y atender a las diversas situaciones que se les presentan a los propietarios de las pymes locales. La visita estuvo enmarcada en una actividad que la Nación viene realizando desde hace tiempo y visitando cada provincia del país.
Uno de los lugares donde estuvo fue la Federación Económica de San Juan (Institución que nuclea a distintas cámaras empresariales de la provincia).
En diálogo con la prensa, Serenellini destacó que: "Nos llevamos las necesidades de cada pyme y la trasladamos a las distintas carteras ministeriales para poder obtener una respuesta lo más rápido posible. De eso se trata, de tener una común unión entre provincia y Nación".
Con respecto a la situación en la que quedaron las pymes luego de la Ley Bases, el secretario respondió: "La mejor ayuda es aceitar el engranaje de la economía, sacar el pie de encima, achicar el estado y comenzar a quitar los impuestos y que tengan todas las posibilidades para comenzar a trabajar y desarrollarse, sea grande, mediano o pequeño, es por eso que RIGI, bienvenido, al igual que la Ley Bases".
Serenellini fue crítico con las gestiones anteriores que estuvieron a cargo de la conducción del país, sobre todo en las últimas décadas, "El gran problema que he visto en el país, son las anteriores gestiones de gobierno. La sociedad tardó en darse cuenta de que eran el problema, pero al fin lo hizo en las últimas elecciones".
Por último, hizo hincapié en la idea del gobierno nacional de otorgar libertad para generar competitividad dentro del sector privado.





Un informe de la Consultora 1816 ubicó a la provincia de San Juan en el podio nacional gracias a su solidez fiscal, equilibrio financiero y buena gestión de recursos.

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador Orrego encabezó la apertura de las Charlas Inspiracionales del FNS Forum 2025, que contó con la presencia de Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

La organización volvió a disponer un corredor exclusivo en la puerta 7 del Estadio San Juan del Bicentenario para ordenar el ascenso y descenso de pasajeros.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.





La organización volvió a disponer un corredor exclusivo en la puerta 7 del Estadio San Juan del Bicentenario para ordenar el ascenso y descenso de pasajeros.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro de la ex presidente con nueve economistas en el departamento de San José 1111.







