
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Eduardo Serenellini, llegó con la atención de atender las necesidades específicas de las pymes de la provincia.
Locales17 de julio de 2024El Secretario de Prensa de la Nación, llegó a la provincia de San Juan con la intención de escuchar y atender a las diversas situaciones que se les presentan a los propietarios de las pymes locales. La visita estuvo enmarcada en una actividad que la Nación viene realizando desde hace tiempo y visitando cada provincia del país.
Uno de los lugares donde estuvo fue la Federación Económica de San Juan (Institución que nuclea a distintas cámaras empresariales de la provincia).
En diálogo con la prensa, Serenellini destacó que: "Nos llevamos las necesidades de cada pyme y la trasladamos a las distintas carteras ministeriales para poder obtener una respuesta lo más rápido posible. De eso se trata, de tener una común unión entre provincia y Nación".
Con respecto a la situación en la que quedaron las pymes luego de la Ley Bases, el secretario respondió: "La mejor ayuda es aceitar el engranaje de la economía, sacar el pie de encima, achicar el estado y comenzar a quitar los impuestos y que tengan todas las posibilidades para comenzar a trabajar y desarrollarse, sea grande, mediano o pequeño, es por eso que RIGI, bienvenido, al igual que la Ley Bases".
Serenellini fue crítico con las gestiones anteriores que estuvieron a cargo de la conducción del país, sobre todo en las últimas décadas, "El gran problema que he visto en el país, son las anteriores gestiones de gobierno. La sociedad tardó en darse cuenta de que eran el problema, pero al fin lo hizo en las últimas elecciones".
Por último, hizo hincapié en la idea del gobierno nacional de otorgar libertad para generar competitividad dentro del sector privado.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.