
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
En un trabajo interministerial entre los ministerios de Gobierno, Producción y la Secretaría de Estado de Ambiente, se desarrollará una nueva jornada de intercambio de materiales reciclables por vouchers que podrán ser utilizados en la Feria Agroproductiva.
Locales17 de julio de 2024Este sábado 20 de julio, en la Feria Agroproductiva, que se desarrolla en el Paseo Las Palmeras, ubicado en calle San Luis y Urquiza, será la 3° edición de Cambio Verde, de 9 a 13.
En este evento que convoca a los sanjuaninos, se podrán cambiar 20 materiales reciclables por un voucher, (con un monto de dinero determinado), para utilizarlo en Feria Agroproductiva.
Desde el Ministerio de Gobierno detallaron que, en la primera edición, se entregaron 51 vouchers y que se lograron llenar más de 2 contenedores completos de materiales reciclables. Mientras que, en la segunda edición, fueron entregados 86 vouchers, por lo que se llenó un poco más de 4 contenedores completados.
La metodología será la siguiente: por la cantidad de 20 unidades reciclables que el ciudadano presente en los contenedores de Ambiente, ubicados en el paseo, se entregará un váucher para obtener frutas y verduras en la corriente edición de la Feria Agroproductiva.
El objetivo principal del programa es promover la toma de conciencia en la comunidad sobre la importancia de reciclar y apoyar el consumo local.
De esta manera, el Gobierno de San Juan proporciona una acción con triple impacto: social, ecológico/sustentable y económico.
Cambio Verde es un proyecto impulsado por el Ministerio de Gobierno y apoyado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente de la provincia.
Los objetivos de Cambio Verde se basan en los siguientes ítems:
* Promover el flujo de ventas de pequeños productores sanjuaninos.
* Crear el hábito de separar los residuos reciclables.
* Concientizar a la comunidad sobre la correcta disposición final de los residuos.
* Promover compras a precios más accesibles entre los beneficiarios del Programa.
* Fomentar la correcta disposición final de los residuos en nuestra comunidad.
* Concientizar sobre el valor económico de residuos reciclables como fuente de ingresos para las familias.
* Incrementar el flujo de ventas de pequeños productores sanjuaninos.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.