
La Fiscalía de Estado iniciará demandas civiles por amenazas de bomba en edificios públicos
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
La muestra contará, además, con la participación de 120 expositores, en horario de 9 a 13 hs
Locales18 de julio de 2024Se acerca una nueva edición de la Feria Agroproductiva y el programa Cambio Verde, que organiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario es la más representativa en la que forman parte productores y emprendedores provenientes de los diferentes departamentos de San Juan. La cita es este sábado 2º de julio de 9 a 13 h. en el tradicional Paseo Las palmeras.
En esta oportunidad vuelve a sumarse el programa Cambio Verde que se organiza en forma conjunta con el ministerio de Gobierno y la secretaria de Estado de Ambiente.
Paralelamente en esta fecha, las familias sanjuaninas podrán apreciar también:
- Un stand de Tarjeta sube donde brindaran información y entrega de tarjetas en el horario de 9:30 a 13 h.
-Sector de artesanos
-Stand de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos que tendrá los siguientes objetivos
-Divulgar las actividades que realiza la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos relacionado con el manejo integrado de plagas agrícolas.
-Difundir las herramientas de control amigables con el Ambiente y la Salud Humana (no contaminantes) disponibles para combatir diferentes plagas de la fruticultura de la provincia.
-Explicar la importancia del uso de herramientas no contaminantes del Ambiente para combatir plagas agrícolas.
-Presentar ante el público en general y productores los insectos biocontroladores que se producen en la BioPlanta San Juan de la DSVAyA, la cual mantiene abiertas sus puertas para quienes estén interesados en conocer las instalaciones, procesos de cría de insectos y medios de control de las plagas.
Cabe recordar que Cambio Verde tiene por objetivo principal promover la toma de conciencia en la comunidad sobre la importancia de reciclar y apoyar el consumo local. Consiste en cambiar 20 materiales reciclables, se entregará un voucher por persona y hasta dos por familia, para utilizarlo en la Feria Agroproductiva.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.