
Rivadavia pone en marcha un régimen de incentivo fiscal para todos los barrios del departamento
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
Rivadavia Ciudad celebró un encuentro referido a la seguridad ciudadana con la Secretaría de Seguridad, la Policía de San Juan y las instituciones departamentales.
Departamentales19 de julio de 2024La Municipalidad de Rivadavia llevó adelante por primera vez una reunión sobre seguridad ciudadana con la presencia del Secretario de Seguridad, el Jefe de Policía e instituciones del departamento en el edificio municipal.
El Intendente Sergio Miodowsky junto al Secretario de Seguridad, Gustavo Federico Sánchez y el nuevo Jefe de Policía, Néstor Marcelo Álvarez, recibieron a cerca de 200 integrantes de uniones vecinales, clubes y centros de jubilados.
El objetivo del primer Foro de Seguridad Vecinal de Rivadavia fue establecer un diagnóstico sobre la situación real del departamento, las diferentes aristas de la problemática y sus posibles soluciones de forma colaborativa junto a los vecinos.
En el encuentro, hicieron uso de la palabra las autoridades presentes pero también los representantes de la sociedad civil quienes hicieron aportes sobre la actual situación y expresaron su apoyo a las políticas en la materia que desempeña la gestión municipal.
Desde la Secretaría de Seguridad se reafirmó el compromiso con la seguridad de los vecinos con un nueva planificación en recursos para el departamento y desde el municipio, el Intendente se expresó inflexible frente al delito, asegurando el acompañamiento a la Policía de San Juan, a través de la Dirección de Prevención y Comunal.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
La iniciativa forma parte de las políticas públicas que impulsa el municipio para fortalecer la inclusión y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El intendente Fabian Aballay estuvo presente en el operativo, que acercó a los vecinos una amplia variedad de servicios médicos, sociales y asesoramiento legal.
Los espacios están destinados a alumnos de nivel primario y secundario.
Con la presencia de la intendenta Analía Becerra, la actividad incluyó una feria de emprendedores y artesanos, espacios de ecocanje, sorteos y espectáculos artísticos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.