
Rivadavia pone en marcha un régimen de incentivo fiscal para todos los barrios del departamento
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
Con una inversión de $190 millones de fondos propios, la Municipalidad de Ullum adquirió movilidad y elementos para mejorar los servicios a la comunidad.
Departamentales19 de julio de 2024Mejorar la prestación de servicios a los vecinos de Ullum ha sido una de las metas principales de la gestión del intendente David Domínguez. Para ello, desde asumida la gestión hubo un reordenamiento de las finanzas municipales para volcar los recursos de forma prioritaria a bienes y movilidades que optimicen la recolección de residuos y la higiene integral en la comunidad.
Ahora, se sumó un vehículo clave en la prestación de servicios municipales, un flamante camión Iveco Tector Evo 0 km. La unidad está provista de tanque cisterna de 10.000 Litros, de cuerpo elíptico chapa de acero con boca superior de carga y 2 flores de riego con capacidad de 10 metros de ancho de riego, equipo de bombeo y acople rápido para incendios, lo que permite el traspaso del agua. Pero fundamentalmente, permite llevar agua potable en 10 viajes diarios a vecinos de Ullum que hoy no cuentan con el servicio de red.
Además, se sumaron nuevos contenedores de 1.100 litros para potenciar la recolección domiciliaria de residuos y herramientas para el personal de Servicios. Asimismo, se adquirieron 200 nuevas luminarias de 150 y de 200 wats para la reconversión lumínica del alumbrado público con nueva tecnología LED para más visibilidad y seguridad de transeúntes y automovilistas.
La inversión total alcanzó los 190 millones de pesos. Domínguez puso en valor estas compras estratégicas. “No contábamos con un camión tanque propio para dar ese servicio no sólo a las familias que no cuentan con agua potable en red, sino también para poder llegar a los lugares donde no hay pavimento, para mejorar la transitabilidad, para el riego del arbolado público. Este tanque nos viene muy bien y está equipado para apoyar al servicio de los bomberos voluntarios que tiene nuestro departamento”, destacó.
“En un momento complejo en materia de recursos, hacemos el esfuerzo que venimos haciendo todos, con el apoyo de cada área y el apoyo del Concejo Deliberante que nos acompaña en estas iniciativas, hoy podemos adquirir este camión. Además del servicio que cumple, es importante porque la municipalidad también se capitaliza. Estamos muy felices de poder llegar y transmitan a los vecinos que esto es para ellos y que lo deben cuidar porque son recursos de nuestros vecinos” dijo el intendente.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
La iniciativa forma parte de las políticas públicas que impulsa el municipio para fortalecer la inclusión y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El intendente Fabian Aballay estuvo presente en el operativo, que acercó a los vecinos una amplia variedad de servicios médicos, sociales y asesoramiento legal.
Los espacios están destinados a alumnos de nivel primario y secundario.
Con la presencia de la intendenta Analía Becerra, la actividad incluyó una feria de emprendedores y artesanos, espacios de ecocanje, sorteos y espectáculos artísticos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.