
Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
Con una inversión de $190 millones de fondos propios, la Municipalidad de Ullum adquirió movilidad y elementos para mejorar los servicios a la comunidad.
Departamentales19 de julio de 2024Mejorar la prestación de servicios a los vecinos de Ullum ha sido una de las metas principales de la gestión del intendente David Domínguez. Para ello, desde asumida la gestión hubo un reordenamiento de las finanzas municipales para volcar los recursos de forma prioritaria a bienes y movilidades que optimicen la recolección de residuos y la higiene integral en la comunidad.
Ahora, se sumó un vehículo clave en la prestación de servicios municipales, un flamante camión Iveco Tector Evo 0 km. La unidad está provista de tanque cisterna de 10.000 Litros, de cuerpo elíptico chapa de acero con boca superior de carga y 2 flores de riego con capacidad de 10 metros de ancho de riego, equipo de bombeo y acople rápido para incendios, lo que permite el traspaso del agua. Pero fundamentalmente, permite llevar agua potable en 10 viajes diarios a vecinos de Ullum que hoy no cuentan con el servicio de red.
Además, se sumaron nuevos contenedores de 1.100 litros para potenciar la recolección domiciliaria de residuos y herramientas para el personal de Servicios. Asimismo, se adquirieron 200 nuevas luminarias de 150 y de 200 wats para la reconversión lumínica del alumbrado público con nueva tecnología LED para más visibilidad y seguridad de transeúntes y automovilistas.
La inversión total alcanzó los 190 millones de pesos. Domínguez puso en valor estas compras estratégicas. “No contábamos con un camión tanque propio para dar ese servicio no sólo a las familias que no cuentan con agua potable en red, sino también para poder llegar a los lugares donde no hay pavimento, para mejorar la transitabilidad, para el riego del arbolado público. Este tanque nos viene muy bien y está equipado para apoyar al servicio de los bomberos voluntarios que tiene nuestro departamento”, destacó.
“En un momento complejo en materia de recursos, hacemos el esfuerzo que venimos haciendo todos, con el apoyo de cada área y el apoyo del Concejo Deliberante que nos acompaña en estas iniciativas, hoy podemos adquirir este camión. Además del servicio que cumple, es importante porque la municipalidad también se capitaliza. Estamos muy felices de poder llegar y transmitan a los vecinos que esto es para ellos y que lo deben cuidar porque son recursos de nuestros vecinos” dijo el intendente.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.
Una estudiante sanjuanina se sumó al proyecto de recolección de residuos electrónicos, demostrando que las nuevas generaciones son clave para construir un futuro más sostenible.
Este 17 de septiembre, Educación Privada cumplió seis décadas y la comunidad educativa lo conmemoró en la Iglesia Catedral.