
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Se realizará este viernes de 15 a 18 horas en el Parque de Mayo.
Locales19 de julio de 2024La dirección de Políticas para Personas Mayores, junto con la Residencia del Adulto Mayor, dependientes del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, realizarán una mateada en familia en el Parque de Mayo (en las inmediaciones del Monumento al Deporte) de 15 a 18. Será para celebrar el Día de los Abuelos.
Personas mayores de los centros de jubilados, alumnos de los talleres de bailoterapia, folclore y tango de la Dirección, público en general y residentes del hogar acompañarán la actividad que será libre y gratuita. Desde la organización pidieron que las familias lleven su equipo de mate y merienda para compartir.
¿Por qué se celebra el Día de los Abuelos?
El viernes 26 de julio se conmemora el Día de los Abuelos, por ser el día de San Joaquín y Santa Ana (abuelos de Jesús). Es un día conmemorativo dedicado a las personas mayores dentro de la familia, que complementa al Día de la Madre y al Día del Padre.
La fecha surge de una tradición católica que recuerda a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús y padres de la Virgen María, a quienes se conoce como los "patronos de los abuelos", San Joaquín y Santa Ana representan valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza.
El objetivo de celebrar estas fechas es poner en valor el rol que las personas mayores cumplen en la sociedad y cuestionar los estereotipos que se les suelen adjudicar. Es momento de homenajearlos, de demostrarles nuestro afecto y de reivindicar a figuras muy importantes en las familias.
Además, en el mundo existe el Día Internacional de las Personas de Edad, que es el 1° de octubre. Es promovido por la ONU y está dedicado a concientizar contra la discriminación de los mayores, llamando la atención sobre los estereotipos negativos y las ideas falsas acerca del envejecimiento.
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Personal del Departamento Servicio trabajará por el lapso de 5 días, desde este miércoles 16 de julio, en Av. Libertador entre Urquiza y Ameghino, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento Zonda para la tarde del martes 15 de julio y de viento Sur por la madrugada del miércoles 16 de julio.
El próximo jueves 17 de julio, será la II Edición de este evento, que forma parte de un acuerdo estratégico que ya integra productos sanjuaninos en miles de pizzerías del país.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
A través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, se dispuso un esquema de horarios diferenciado para facilitar el acceso al Dique Punta Negra durante las vacaciones de invierno.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.