
Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.


Ejecutivos de la firma que opera proyecto Brechas Vacas, visitaron el ministerio de Minería para compartir con el ministro Perea la actualidad del proyecto.
Locales22 de julio de 2024
Pablo Merino






Ejecutivos de la firma que opera proyecto Brechas Vacas, tradicionalmente conocido como proyecto Chita, se reunieron con el ministro Perea para compartir la actualidad del proyecto y las actividades previstas para lo que resta del año. En ese sentido, se destacaron acciones vinculadas a la capacitación en seguridad entre los equipos de exploración de la compañía, un aspecto en el que se trabaja fuertemente para mejorar las prácticas en terreno.
La empresa que opera el proyecto es MSA (Minera Sud Argentina), un joint venture integrado por South32 (socio mayoritario) y Minsud Resources Inc (socio minoritario). Gonzalo Rodríguez, ejecutivo de South32, y José Cepeda, CEO de MSA, fueron quienes concretaron esta visita informativa.
El Proyecto Chita representa una oportunidad significativa para la minería en San Juan, y su evolución sigue siendo un tema de interés para la industria. Se trata de un proyecto enfocado en la exploración de cobre, molibdeno, zinc, plata, plomo y oro, al sur del departamento de Iglesia y el cual se encuentra en etapa de estimación de reservas.





Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.

Será este martes 18 de noviembre, en Concepción, Capital, una jornada destinada a realizar todo tipo de gestiones administrativas, controles médicos y consultas, entre otros servicios.

Con esta inauguración, la provincia suma un nuevo espacio destinado a garantizar derechos fundamentales en la primera infancia y a brindar atención de calidad a las familias del departamento.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.





Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

El evento se desarrollará en Washington D. C. y contará con la presencia de Javier Milei. El torneo más importante del fútbol se jugará por primera vez en tres países y con un formato ampliado

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.







