
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.


El encuentro se desarrollará bajo tres ejes reflexivos y se desarrollará el próximo jueves 25 de julio en la Sala Emar Acosta. La inscripción es libre y gratuita.
Locales23 de julio de 2024
Pablo Merino






En el salón Emar Acosta, ubicado en el anexo de la Cámara de Diputados, se realizará la jornada “Cultura Empresarial: Re-imaginar el rol de la empresa en la creación de un futuro más humano e íntegro”. La misma se efectuará el próximo 25 de julio a partir de las 17.30 horas y la entrada es gratuita.
La incorporación de la ética en las conductas empresariales responsable, la economía social- solidaria y la influencia positiva que permita transformar las estructuras, organizaciones y sociales son algunos de los ejes que se abordarán durante la jornada. Además, contará con la presencia de mons. Jorge Lozano y de los disertantes María Marta Di Lello Maurín y Emilio Inzaurraga. También se comentará sobre la experiencia de trabajo social de "Los Espartanos", eje que será moderado por el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín.
Es importante señalar que esta jornada está organizada en conjunto por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo y la Comisión de Justicia y Paz de San Juan. Esta acción dio a luz gracias al fruto del diálogo entre los distintos sectores intervinientes.
Sobe los disertantes
María Marta Di lleno Maurín es abogada, egresada en la Facultad de Abogacía en la Universidad de Mendoza, con 22 años de experiencia en empresas nacionales y multinacionales de primera línea, en el que brinda asesoramiento jurídico integral y en temas de integridad empresarial. También, es consultora en temas de Derecho Empresario, Derecho Minero, Compliance e Integridad Empresarial.
Emilio Inzaurraga es ingeniero eléctrico, egresado y con postgrado en la UTN, se especializa en el desarrollo del liderazgo con vocación de servicios en organizaciones sociales, comunitarias y empresarias. Además, es gerente de Black Carabajal y Cía. S.A.; una empresa PyME proveedora líder en Argentina de premios y regalos.





El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la noche del jueves 20 de noviembre.

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

Un informe de la Consultora 1816 ubicó a la provincia de San Juan en el podio nacional gracias a su solidez fiscal, equilibrio financiero y buena gestión de recursos.

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador Orrego encabezó la apertura de las Charlas Inspiracionales del FNS Forum 2025, que contó con la presencia de Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.





Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la noche del jueves 20 de noviembre.

El streamer hincha de Boca atacó la decisión de la casa madre del fútbol argentino respecto del nuevo título concedido a Rosario Central.

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos expuso detalles de la mecánica de recaudación ilegal denunciada por los "arrepentidos". El Tribunal Oral Federal N° 7 reveló los testimonios que describen movimientos de bolsos con dinero en la Quinta de Olivos y en el departamento de Recoleta de Cristina Kirchner, complicando la situación de la exjefa de Estado.







