
Gobierno de San Juan y gremios docentes lograron un acuerdo en negociación paritaria
El Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por la parte sindical UDAP, UDA y AMET.
El Ministerio de Gobierno respondió preguntas acerca del beneficio en el transporte destinado a la comunidad educativa.
Locales24 de julio de 2024El Ministerio de Gobierno, en coordinación de la Secretaría de Tránsito y Transporte, responde preguntas de los ciudadanos acerca del Boleto Escolar y Docente, el cual se comenzará a aplicar directamente desde la tarjeta SUBE, sin excepción para ambas categorías.
Boleto Docente: Este boleto aplicará a todo el personal docente que cumpla funciones en establecimientos de educación pública y de gestión privada con aportes estatales.
Boleto Alumnos: Este boleto aplicará a todos los estudiantes regulares de Nivel Inicial, Educación Primaria, Secundaria, Terciaria y Universitaria que utilicen el transporte público de la provincia, y que asistan a establecimientos públicos y privados, autorizados por la Secretaría de Tránsito y Transporte.
Preguntas más relevantes:
1) Los niños de jardín, ¿también pagan pasaje, o solamente de primaria?
Si es mayor de 4 años sí debe abonar el boleto escolar. Debieron anotarse para obtener el beneficio.
2) Me anoté, pero no me llegó ningún mail, ¿por qué?
No se han enviado aún los mails. Para evitar confusiones nosotros comunicaremos cuándo se enviarán los mails de confirmación.
3) ¿Continúan pidiendo la credencial?
Los choferes de colectivos seguirán pidiendo la credencial hasta que se habilite el boleto solicitado en tarjeta SUBE. Se están chequeando los datos de los inscriptos que son estudiantes y docentes.
Se ha decidido prorrogar el uso de la credencial hasta el 31 de agosto para poder realizar el cruce de información de forma adecuada.
4) ¿Los pasajes con Boleto Escolar son gratis?
Los pasajes no son gratis. Al poseer el boleto escolar vas a poder pagar el pasaje diferenciado sin necesidad de credencial de 5 de la mañana a 00 horas.
5) ¿Aún no se activa el Boleto Escolar?
El boleto escolar todavía no se implementa porque no se ha completado el cruce con la base de datos por el corrimiento de los plazos para que la gente se registre.
6) Para los Boletos Escolar y Docente, ¿es necesario renovar las credenciales?
No hace falta renovar la credencial, las empresas ya están avisadas de que deben aceptarlas. El sistema tradicional de credencial sigue en funcionamiento hasta nuevo aviso.
7) ¿Qué va a pasar con los estudiantes universitarios?
En el caso de los alumnos universitarios se verificará con autoridades de la universidad que los inscriptos tengan el estado de alumnos regulares.
Acerca del Boleto Escolar y Docente Sanjuanino
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de la Provincia de San Juan, por medio del Sistema Único de Boleto Electrónico, implementará el Boleto Escolar y Docente en la Tarjeta SUBE de cada usuario, con el fin de garantizar el acceso a una educación de calidad y consolidar mayores posibilidades de adquisición al boleto diferenciado para todos los sanjuaninos. El proceso de verificación de datos está en su última etapa.
El Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por la parte sindical UDAP, UDA y AMET.
Se espera la ocurrencia de viento sur para la tarde y noche del viernes 29 de agosto.
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El anteproyecto fue elaborado con un enfoque interdisciplinario que incluyó a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ y a profesionales de distintas áreas para realizar un diagnóstico integral sobre recursos, riesgos y potencialidades productivas.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó en la Sala Huarpes una jornada de intercambio técnico con especialistas de ambos países. Participaron funcionarios, académicos y referentes del sector hídrico y energético.
Este jueves 28 de agosto, Salud dio inicio a la actividad que contó con destacados expositores nacionales e internacionales.
El 28 de agosto iniciarán las inscripciones en municipalidades y formulario online. Mientras que el 10 de septiembre será el cierre.
En el marco de la conferencia “Cooper to the World” que se desarrolla en Adelaida, Australia, el gobernador fue recibido por autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.
Este jueves 28 de agosto, Salud dio inicio a la actividad que contó con destacados expositores nacionales e internacionales.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó en la Sala Huarpes una jornada de intercambio técnico con especialistas de ambos países. Participaron funcionarios, académicos y referentes del sector hídrico y energético.
Se trata de un feriado establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009, que incorporó el artículo 76 al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
En la recta final de su visita a la ciudad de Adelaida, capital de South Australia y principal productor de cobre de este país, Marcelo Orrego continuó en la búsqueda de compartir experiencias y conocer las mejores prácticas internacionales.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.