
San Martín homenajeó a los héroes de Malvinas
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) te invita a participar de un taller gratuito de oratoria y escritura.
Departamentales25 de julio de 2024La Universidad Nacional de San Juan, a través de su Programa de Cultura Comunitaria, en conjunto con la Cooperativa Agroecológica Boca del Tigre, abre las puertas a un nuevo espacio de aprendizaje y crecimiento personal. Se trata de un taller de oratoria y escritura, diseñado para todas aquellas personas interesadas en desarrollar sus habilidades comunicativas y explorar el mundo de la expresión creativa.
Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de:
Desarrollar técnicas efectivas para hablar en público: Superar el miedo escénico, organizar ideas y transmitir mensajes de manera clara y concisa.
Explorar diferentes formas de escritura: Desde la escritura testimonial hasta la creativa, aprenderás a plasmar tus ideas y emociones en palabras.
Compartir experiencias y conocimientos: El taller será un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo, donde podrás conocer a otras personas con intereses similares.
El taller se llevará a cabo todos los jueves, de 15 a 17 horas, en la Estación Los Angaco. La participación es totalmente gratuita.
Mejora tu comunicación:
Adquirir habilidades comunicativas efectivas te permitirá expresarte con mayor claridad y confianza en diferentes ámbitos de tu vida.
Desarrolla tu creatividad: La escritura es una herramienta poderosa para explorar tu imaginación y expresar tus emociones.
Conecta con tu comunidad: El taller te brindará la oportunidad de conocer a otras personas interesadas en la cultura y el desarrollo personal.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
En el marco de los festejos por el 117° aniversario del departamento, la Municipalidad de Rivadavia llevará adelante este viernes una propuesta especial para conmemorar el Día del Árbol, en el Parque de Rivadavia, de 9:00 a 12:00 horas.
El avión transporta a 16 argentinos. El retorno tiene lugar en un contexto de fuertes políticas migratorias ejecutadas por el republicano.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
La intervención integral busca modernizar y optimizar la infraestructura del establecimiento, garantizando mejores condiciones para la formación académica y deportiva de los estudiantes.
La trabajadora fue testigo del hecho y remarcó que la nena de 14 años no quería herir a nadie. La situación fue controlada 5 horas después del atrincheramiento.
Las cuatro fechas de suspensión que recibió el entrenador fueron revisadas a pedir de La Academia; el Tribunal de Disciplina accedió en un fallo especial aunque con requisitos.