
Cuatro hospitales provinciales fueron reconocidos como “Establecimiento de salud comprometido con la calidad”
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Atendiendo al pedido de muchas empresas interesadas en participar, ArgOliva prorroga la fecha de inscripción y recepción de muestras para ambos concursos hasta el próximo 9 de agosto.
Locales26 de julio de 2024ArgOliva 2024, conocido también como el 14º Encuentro Olivícola Internacional, tiene dentro de sus actividades la realización de 2 grandes concursos de aceites de oliva vírgenes extra:
- El 13º Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra – Premio Domingo Faustino Sarmiento, del que participan muestras provenientes de todas las naciones con producción olivícola, como España, Portugal, Grecia, Perú, Uruguay y Argentina, entre otros.
- El 3º Concurso Nacional a la Calidad de Aceite de oliva virgen extra – Premio Homenaje al Sector Olivícola Nacional, que cuenta con el patrocinio del Consejo Oleícola Internacional, cumplimentando todas las exigencias requeridas para este tipo de concursos, y del que participan empresas de todo el país, provenientes de La Rioja, Catamarca, Mendoza, Córdoba, sur de Buenos Aires, y San Juan, entre otras localidades dedicadas a la producción olivícola de Argentina.
Teniendo en cuenta que la temporada fuerte de cosecha y producción de aceite de oliva del hemisferio sur, lo que incluye nuestro país, se extiende desde abril a fines de junio, es que algunas empresas han solicitado una extensión de la fecha de inscripción para poder terminar los procesos de producción, armado de cortes y obtención de análisis químicos y sensoriales. Antes este pedido, la organización de ArgOliva ha decidido prorrogar la fecha de registro y recepción de muestras para el próximo 9 de agosto como última fecha límite.
Tras esta fecha, la organización debe controlar la documentación y muestras recibidas, proceder a la codificación de cada una de las botellas de muestras recibidas, y recién ahí son enviadas al panel de cata para su evaluación sensorial. Esto garantiza que, al llegar las muestras al panel de cata, las mismas están completamente ocultas impidiendo la lectura de marcas, formas y colores de botellas que puedan influenciar subjetivamente al jurado participante.
Cabe destacar que el jurado está conformado por 8 jurados de experiencia internacional, y un panel de 12 expertos de la Universidad Católica de Cuyo.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Se reconstruyó un tramo de Canal General Majadita y se realizó una importante reparación en el Canal Tercero de Caucete.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el sábado 18 de octubre se habrá desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en Capital.
Se recomienda respetar las indicaciones del personal de tránsito y seguridad, que estará presente en los distintos sectores del circuito para garantizar la seguridad vial y el normal desarrollo de la jornada.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Las tareas se realizan hoy y mañana. Piden a los conductores circular con precaución.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
El proyecto incluye una inversión millonaria, así como también diversos locales para aprovechar los bajos precios.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.