
Seguridad advierte sobre modalidades de estafa en Marketplace
Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.


Se hallaron un guanaco, un zorro y una liebre taxidermizados, además de otros animales exóticos y muchas otras partes de animales silvestres.
Locales31 de julio de 2024
Informate San Juan






Con la orden correspondiente del Segundo Juzgado de Faltas, personal de la Subsecretaría de Conservación, de la Secretaría de Ambiente y de la Policía de San Juan, realizó un allanamiento en un domicilio particular de Rivadavia, donde secuestraron animales de la fauna autóctona embalsamados (1 guanaco, 1 libre y 1 zorro) además de un ave exótica (1 cata).
Además, se secuestraron colas de zorro, patas de guanaco, caparazones de tortugas y quirquinchos, entre otros. La tenencia de estos productos y subproductos de la caza furtiva, está prohibido a través de la ley 606-L de Flora y Fauna.
El domicilio era casi un taller de animales de la fauna silvestre disecados y se cree que allí se comercializaban estos productos y subproductos.
Entre los restos secuestrados se encontraron 1 guanaco, 1 liebre, 1 zorro y una cata embalsamados. También 3 colas de zorro, 1 cola de puma, 2 alas de suri cordillerano (avestruz), 1 cuero de jabalí, 1 cuero de puma, 6 caparazones de quirquinchos, 1 caparazón de tortuga, 4 patas de ñandú, 3 patas de guanaco, 1 pata de puma, varias aves y hasta 1 cuero de ciervo.
Además de las actas levantados por los Agentes de Conservación, la Policía de San Juan, a través del personal de la comisaría 30°, procedieron a incautar armas de fuego de varios modelos y calibres, municiones varias y diversos artefactos de los que no pudo acreditar propiedad. La sospecha es que el lugar era usado para reducir distintos artefactos, autopartes y demás.
Ante la importancia del procedimiento conjunto se dio parte a la actuación de Flagrancia, interviniendo la Unidad Fiscal de Investigación (UFI), a cargo del fiscal Adrián Riveros.





Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló una jornada de especialización docente sobre la enseñanza de la lectura y la escritura para personas con discapacidad.

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y de Salud suscribieron un convenio con la minera Glencore Pachón y la organización Fundar para trabajar en conjunto en un relevamiento de los indicadores e indicios de malestar emocional, para acompañar, orientar y prevenir casos de suicidios.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.







