
Se realizará el taller virtual “Planeamiento hospitalario para la respuesta a desastres”
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Fue en 2021, la diagnosticaron con una trombocitopenia. Se había inoculado dos semanas antes con Sputnik.
Salud31 de julio de 2024La Justicia Federal de Córdoba investiga la muerte de una chica de 24 años, ocurrida en julio de 2021, a tan solo 15 días de haberse vacunado contra el Covid-19.
La familia de la joven cordobesa atribuye el deceso a aquella primera dosis de la vacuna Sputnik contra el coronavirus. La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones se declaró competente y le dio trámite a la presentación.
Melín se vacunó el 15 de julio de 2021, según las declaraciones de la mamá a la semana comenzó con dolor de panza, después de cabeza y por último manchas en la cara, contó Virginia Ruiz.
En el momento que asistió al médico le dijeron que tenía una gastroenteritis por Covid y la hisoparon. Pocas horas después la joven no podía hablar bien ni mover una mano. Le realizaron una tomografía y vieron un sangrado, tras estas pruebas le diagnosticaron trombosis.
Después de una transfusión de inmunoglobulina y de plaquetas, la joven fue operada, pero el cuadro ya era inalterable. La cordobesa falleció finalmente el 29 de julio de 2021 a causa de una trombocitopenia.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
El objetivo de la actividad es dar respuesta al tratamiento de la sífilis fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dejará de intervenir en el proceso de importación. El listado de productos afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.