
La Semana de la Educación Inicial está en marcha en toda la provincia
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
El Ministerio de Gobierno reactivó trámites suspendidos desde julio de 2023, avanzando en la regularización de propiedades.
Locales01 de agosto de 2024El Ministerio de Gobierno ha puesto en marcha más de 80 expedientes de regularización dominial que estaban suspendidos debido a la falta de documentación necesaria para completar la escritura de los inmuebles. Esta reactivación es el resultado de gestiones efectivas y una renovada colaboración con agrimensores.
Desde la Dirección de Regularización Dominial se explicó que cada propiedad necesita un plano de mensura que detalle las inscripciones y medidas del inmueble a regularizar. El convenio entre el Gobierno y los agrimensores, que había caducado en julio de 2023, había impedido el avance en la creación de estos planos. Sin embargo, gracias a las gestiones de la ministra Laura Palma, se realizó un avance significativo en marzo al reunirse con el Colegio de Agrimensores. En abril, se restableció el convenio, permitiendo la reanudación de los trabajos.
Este progreso ha facilitado la continuación de la regularización dominial de cientos de hogares de familias sanjuaninas, garantizando que puedan acceder a la titularidad legal de sus viviendas.
¿Qué es la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial?
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, dependiente del Ministerio de Gobierno, se encarga de ofrecer soluciones a los poseedores de viviendas que no han podido formalizar la titularidad de su única vivienda. Esto incluye a quienes ocupan el inmueble desde la fecha establecida por las leyes N° 24.374 y 1808-C, y el Decreto 009/19, siempre que puedan acreditar dicha situación con la documentación necesaria.
El procedimiento administrativo y notarial que se sigue consiste en verificar que el ocupante cumpla con los requisitos legales vigentes para obtener el beneficio de la escritura de regularización dominial y, posteriormente, la escritura de consolidación dominial, de manera sencilla y económica.
¿Quiénes pueden iniciar el trámite?
Personas que ocupan originariamente el inmueble y no son propietarias de otra vivienda.
Personas continuadoras del ocupante originario del inmueble
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
El excantante de la Bersuit brindó años atrás una charla en una escuela de periodismo y en ese encuentro realizó algunas declaraciones sobre las mujeres que provocaron una “cancelación” masiva.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
A pesar de haber llegado hace poco al Real Madrid, Franco Mastantuono hizo lo suficiente como para ser nominado para el prestigioso premio.