Escuchá Digital Play

Destraban más de 80 expedientes de Regularización Dominial

El Ministerio de Gobierno reactivó trámites suspendidos desde julio de 2023, avanzando en la regularización de propiedades.

Locales01 de agosto de 2024Informate San JuanInformate San Juan
0161062918572ce0eae329b95e78fca8_L

El Ministerio de Gobierno ha puesto en marcha más de 80 expedientes de regularización dominial que estaban suspendidos debido a la falta de documentación necesaria para completar la escritura de los inmuebles. Esta reactivación es el resultado de gestiones efectivas y una renovada colaboración con agrimensores.

Desde la Dirección de Regularización Dominial se explicó que cada propiedad necesita un plano de mensura que detalle las inscripciones y medidas del inmueble a regularizar. El convenio entre el Gobierno y los agrimensores, que había caducado en julio de 2023, había impedido el avance en la creación de estos planos. Sin embargo, gracias a las gestiones de la ministra Laura Palma, se realizó un avance significativo en marzo al reunirse con el Colegio de Agrimensores. En abril, se restableció el convenio, permitiendo la reanudación de los trabajos.

Este progreso ha facilitado la continuación de la regularización dominial de cientos de hogares de familias sanjuaninas, garantizando que puedan acceder a la titularidad legal de sus viviendas.

¿Qué es la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial?

La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, dependiente del Ministerio de Gobierno, se encarga de ofrecer soluciones a los poseedores de viviendas que no han podido formalizar la titularidad de su única vivienda. Esto incluye a quienes ocupan el inmueble desde la fecha establecida por las leyes N° 24.374 y 1808-C, y el Decreto 009/19, siempre que puedan acreditar dicha situación con la documentación necesaria.

El procedimiento administrativo y notarial que se sigue consiste en verificar que el ocupante cumpla con los requisitos legales vigentes para obtener el beneficio de la escritura de regularización dominial y, posteriormente, la escritura de consolidación dominial, de manera sencilla y económica.

¿Quiénes pueden iniciar el trámite?

Personas que ocupan originariamente el inmueble y no son propietarias de otra vivienda.
Personas continuadoras del ocupante originario del inmueble

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
4828acb5c616a15c5433188e10efebae_XL

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

Locales04 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

muni pocito

Lo más visto
4828acb5c616a15c5433188e10efebae_XL

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

Locales04 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.