
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Se trata de un proyecto único en el país que permitirá un ahorro de 30 mil dólares por año, además de implementar energía limpia y renovable.
Locales01 de agosto de 2024Se transformará la avenida de Circunvalación (Ruta Nacional A014) en la primera ruta nacional 100% renovable del país, mediante la instalación de 36 sistemas solares de 5kW cada uno. Estos sistemas nos permitirán cubrir el 100% de la demanda de energía utilizada para iluminarla.
La implementación de estos paneles solares permitirá generar energía suficiente para iluminar toda la ruta, eliminando la necesidad de pagar por la energía convencional como se ha hecho hasta ahora.
Esto no solo representa un ahorro económico significativo, sino también un avance importante en el uso de tecnologías sostenibles.
Al cubrir el 100% de la demanda energética de la ruta con fuentes renovables, se asegura una independencia energética y se contribuye a la reducción de emisiones contaminantes.
Único en Argentina y el primer país en implementar un proyecto de este tipo. Cada sistema consta de 10 paneles solares en un monoposte metálico orientado hacia el norte. El ahorro estimado por año ronda los 30.000 USD.
El sistema será instalado alrededor del anillo de la avenida, estimando que el mismo tendrá una vida útil de al menos 30 años.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.