
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Hasta el 12 de agosto los usuarios pueden acceder al 100% de bonificación sobre intereses pagando de contado o formular un plan de pago en cuotas sin interés.
Locales01 de agosto de 2024Obras Sanitarias recuerda a los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento de toda la provincia, que se encuentra próximo a finalizar el programa “Más beneficios para estar al día” que ofrece una oportunidad única para normalizar el estado de cuenta accediendo a significativos descuentos.
Quita del 100% de intereses
Optando por la opción pago de contado, se accede a una reducción del total de los intereses generados por mora.
Se puede abonar, de forma rápida y fácil, sin necesidad de trasladarse a través del sitio web oficial de OSSE: www.ossesanjuan.com.ar en 3 simples pasos:
También se puede realizar el trámite en oficinas comerciales.
Facilidades de pago
Se encuentra habilitada la posibilidad, para regularizar el estado de cuenta, de suscribir a un plan de pago excepcional, en cuotas sin interés.
Vale destacar que es el titular quien debe realizar la gestión en Casa Central o bien en cualquiera de las delegaciones comerciales que se encuentran en el interior de la provincia.
Horarios de atención comercial
Casa Central: av. Ignacio de la Roza 272 oeste, de lunes a viernes de 7.30 a 15 horas
Delegaciones del interior de la provincia: de lunes a viernes de 8 a 14 horas
Región I
Caucete: Belgrano 102.-
9 de Julio: Florida s/n y Diagonal Sarmiento (Planta OSSE).
25 de Mayo: R. Barrera y 9 de Julio (Municipalidad).
Región II
Jáchal: Rawson 545 entre San Juan y San Martín.
Región III
Albardón: P. Marambio entre Arenales y Laprida (Planta OSSE).
Valle Fértil: Mitre 1056 San Agustín.
Región IV
Pocito: Picón y Maurin.
Media Agua: Joaquín Torrent lote 1 entre Rivadavia y Barbosa.
Región V
Barreal: Las Heras 33- Este – Predio Municipal.
Calingasta: Amancay entre Av. Argentina y Aldo Cantoni.
Región VI
Rodeo: SUM Municipal Perón y Santo Domingo
Las Flores: CIC calle Sarmiento y Santa María de Oro
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.