Escuchá Digital Play

Aerosmith se retira de los shows en vivo: qué dice el comunicado sobre la salud de Steven Tyler

El cantante pelea por una lesión en su garganta que no le permite desarrollarse como cantante, por lo que el grupo publicó un sentido comunicado.

Espectáculos03 de agosto de 2024Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
230502112653-aerosmith-gira-despedida-steven-tyler-redaccion-mexico-00000015-large-169

Aerosmith anunció una noticia más que triste para sus fanáticos. La banda de rock advirtió que no volverá a los escenarios producto de las complicaciones de Steven Tyler con respecto a su voz, algo que lo había llevado a postergar fechas ya pactadas de algunas giras.

Tras más de cinco décadas como grupo, parece ser un punto que no queda claro si es final, aunque al menos ya no se los observará en vivo. Así lo comunicaron a través de sus redes sociales, con un emotivo comunicado donde agradecen el apoyo de estos años.

616337

Justamente, en el texto se menciona que "la voz de Steven es un instrumento sin igual. Él estuvo durante meses trabajando incansablemente en recuperar su voz tal cual era antes del daño que sufrió”, en referencia a los tratamientos a los que se sometió para volver a cantar en vivo, que no habrían tenido el efecto deseado.

Cabe recordar que Steven Tyler sufrió una fractura de laringe en septiembre de 2023, lo que lo marginó de los escenarios. "Lamentablemente, es claro que una recuperación total de sus cuerdas vocales no es posible. Hemos llegado a una decisión desoladora, pero necesaria, como la banda de hermanos que somos, y es que nos vamos a retirar de las presentaciones de tour”.

aerosmith-314051

El comunicado sigue: “Era 1970 cuando una chispa de inspiración, se convirtió en Aerosmith. Gracias a ustedes, esa chispa dio paso a una llama que está viva desde hace más de cinco décadas. Algunos están con nosotros desde el principio, pero todos ustedes son la razón por la que hicimos historia en el rock and roll. Es el mayor honor de nuestras vidas, que nuestra música fuera parte de las suyas”.

En tono de agradecimiento y emoción, el texto finaliza: “Estamos agradecidos más allá de las palabras, a todos los que salieron a la ruta con nosotros por una última vez. Y un gracias final a ustedes, los mejores fans del planeta Tierra. Pasen nuestra música bien fuerte, ahora y para siempre. Dream On. Ustedes hicieron realidad nuestros sueños”.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.